
El nuevo centro de innovación colaborativa para clientes, el primero de ABB en Europa, desarrollará tecnologías digitales y de automatización para empresas en España.
El desarrollo de soluciones robóticas más innovadoras mejorará la competitividad global de España y compensará la escasez de mano de obra cualificada.
La inauguración ha sido presidida por María Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo de España.
ABB ha inaugurado hoy su primer Centro de Innovación para Clientes (CIC) en Europa dedicado a la robótica, que ayudará a desbloquear el potencial de fabricación digital y robótica industrial en España y a agilizar la transformación digital de la industria del país. El evento de presentación, presidido por María Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, ha contado con la presencia del secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raül Blanco, y la intervención del delegat del Govern de la Generalitat de Catalunya en Barcelona, Juli Fernández.
La inauguración ha reunido a profesionales del sector y a representantes de entidades públicas, privadas y universidades. Entre otros, ha contado con la presencia del embajador de Suecia en España, Teppo Tauriainen; el cónsul general de Suiza en España, Beat Kaser; la viceconsejera de tecnología, innovación y competitividad del Gobierno Vasco, Estíbaliz Hernáez; el presidente de AMETIC, Pedro Mier; el conseller delegat de ACCIÓ, Joan Romero; el presidente de Leitat, Jordi William Carnes; el presidente de AER, Juan Luis Elorriaga; el presidente de la Fundación Mobile World Capital Barcelona, Carlos Grau; y el presidente del Cluster de Logística de Cataluña, Ignasi Sayol.
El nuevo Customer Innovation Center de ABB, emplazado en la sede que la empresa tiene en Sant Quirze del Vallès, Barcelona, es un espacio de 1200 m2, que, tal como ha explicado en su intervención el consejero delegado ABB España y Portugal, Marc Gómez, “permitirá a ABB y a sus clientes locales e internacionales, así como a sus socios de la industria y del mundo académico, colaborar en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones que mejoren la flexibilidad y la productividad de una amplia gama de industrias españolas, incluidas las de los sectores de alimentación y bebidas, automoción y logística, entre otras”.
Sergio Martin, director de ABB Robotics & Discrete Automation en España, ha declarado: “Nuestro nuevo centro de innovación se ha creado para compartir el conocimiento, la tecnología y la experiencia de ABB en el campo de la digitalización y la automatización con académicos, ingenieros y expertos en producción de industrias de toda España. Nuestro objetivo es proporcionar un espacio donde podamos desarrollar conjuntamente soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de la industria compartiendo experiencias y retos. Comprometerse con el talento externo es clave para impulsar las capacidades digitales de nuestra economía. Por eso abrimos el CIC a todos los profesionales y empresas que deseen adoptar la digitalización y la innovación”.
En su intervención, la ministra ha destacado: “Contar con este centro en España va a permitir, en primer lugar, impulsar las capacidades digitales de nuestra economía y de nuestra industria para competir con mayor eficiencia en una economía cada vez más globalizada. En segundo lugar, va a contribuir a reducir el gap de digitalización de nuestra industria y, por último, va a impulsar esa transmisión de conocimiento entre Universidad y empresa”.
Por su parte, la responsable global de ventas y marketing de robótica de ABB, Marina Bill, ha destacado que “el CIC no solo será parte del ecosistema, sino que contribuirá a su sostenibilidad, mediante las aplicaciones que se desarrollarán junto a todos los colaboradores”.
APLICACIONES ABB PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA
Durante el acto se han presentado diversas demostraciones de las tecnologías de ABB para la digitalización de la industria. Entre ellas, la aplicación de “Single-arm YuMi con visión 3D”, desarrollada en colaboración con el centro tecnológico Leitat, muestra al robot colaborativo YuMi de ABB realizando una tarea de reposicionamiento de piezas sobre una mesa de trabajo, mientras que las personas pueden trabajar en su mismo espacio sin correr ningún riesgo de choques o interferencias gracias a una cámara con algoritmos desarrollados por Leitat que identifica, mediante reconocimiento de visión 3D, al operario y al robot.
La aplicación “Mobot para asistencia sanitaria en laboratorios hospitalarias”, en colaboración con PAL Robotics, introduce por primera vez robots colaborativos con movilidad en los laboratorios de centros médicos. El robot realiza tareas de pipeteado y manipulación de tubos con gran precisión, siendo capaz de moverse y transportar los elementos gracias a la plataforma móvil desarrollada por PAL Robotics, que le aporta capacidad de navegación autónoma y evitación de obstáculos.
Nota de prensa en catalán en:
https://orbycesl.box.com/s/hh42dbb6x8mey60ilrfp013ylkdkbo7r
Más información en http://bit.ly/36dthNY