AER reúne a empresas y centros educativos en la sede del Departament d’Educació para promover la incorporación de talento al mercado laboral

La reunión, promovida por el grupo de trabajo de formación de la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER), tuvo lugar el pasado 5 de febrero en la sede del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya. En ella participaron tres representantes de la dirección general, siete centros de formación profesional, una universidad y más de diez empresas, con el objetivo de analizar la situación actual del sector educativo para garantizar la incorporación de profesionales cualificados al mercado laboral que sean capaces de afrontar los retos que plantea la Industria 4.0. La participación por parte de los centros se articuló a través del grupo de trabajo de innovación que actúa bajo el paraguas del Departament.

Durante la sesión de trabajo se hizo un intercambio de impresiones entre todas las partes y coincidieron en que es necesario instaurar de nuevo la cultura industrial fortaleciendo los lazos para incentivar a los jóvenes a hacer carrera en las áreas de tecnología. También hay que trabajar entre todos los agentes implicados la paridad, hay una falta enorme de talento femenino en el entorno industrial.

Otra de las cuestiones que tomó relevancia es la formación dual, tanto a nivel universitario como de formación profesional. Es decir, que los centros educativos puedan darles a los alumnos una base sólida de conocimientos y que la empresa les termine de formar. También hay que hacer atractivos los puestos de trabajo, entender qué esperan los jóvenes de las empresas.

Por todo ello se acordaron acciones al respecto para acercar la colaboración público-privada; se trabajará una mejor conexión entre empresas y centros para la cesión de material, se promoverá la formación de formadores por parte de las empresas y el Departament y AER facilitarán el apoyo en la coordinación y organización.

Por último, el Departament presentó el campeonato Catskills en la que los alumnos de formación profesional en Cataluña compiten en oficios relacionados con los estudios que cursan. En este sentido, se pretende promover la competición en el ámbito de la robótica industrial y la automatización.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Introduce tu e-mail y recibe mensualmente las últimas noticias del sector. Consulta tu bandeja de entrada, y revisa la de SPAM; debes confirmar tu suscripción en el correo recibido para poder empezar a recibir nuestra NEWSLETTER

    X
    NEWSLETTER