Alianza de Universal Robots y SICK para innovar en robótica colaborativa

El fabricante danés de robots ligeros y pionero global de la robótica colaborativa, Universal Robots y SICK, especialista en la fabricación de sensores para la automatización de fábricas, procesos y sistemas logísticos, han unido fuerzas para la creación de 2 aplicaciones de gran innovación para la robótica colaborativa.

Se consigue mayor seguridad para el personal de las plantas de producción y mayor competitividad 

Alianza de Universal Robots y SICK para innovar en robótica colaborativa 

  • Serán más fáciles de programar y reducirán el tiempo de la puesta en marcha de los robos colaborativos o “cobots”. 
  • Disponibles en España para empresas de cualquier tamaño y sector.

 El fabricante danés de robots ligeros y pionero global de la robótica colaborativa, Universal Robots y SICK, especialista en la fabricación de sensores para la automatización de fábricas, procesos y sistemas logísticos, han unido fuerzas para la creación de 2 aplicaciones de gran innovación para la robótica colaborativa.

Con esta nueva alianza, ya están disponibles en España soluciones de automatización a medida para mejorar los procesos a las empresas de cualquier tamaño. Los robots colaborativos de Universal Robots han revolucionado la robótica industrial, son flexibles, ligeros y pueden operar en cualquier entorno de producción. Con una interfaz táctil muy intuitiva y una configuración guiada por asistentes.

Por su parte, SICK lleva años fabricando dispositivos orientados a la industria 4.0, desde equipos de visión artificial, identificación automática, SmartSensor o equipos de seguridad.

Las nuevas aplicaciones combinan los beneficios de los cobots de Universal Robots con la eficiencia y la seguridad de los sensores SICK para permitir la automatización de cualquier proceso de fabricación, donde los robots trabajan junto con los trabajadores humanos, minimizando su intervención en tareas repetitivas, peligrosas o de alto esfuerzo físico, dejando las de mayor valor añadido a los operarios.

Aplicación 1: Lectura de Códigos y Protección del Operario

Utiliza 2 sensores SICK conectados a un cobot de Universal Robots para el proceso de identificar y colocación de piezas, ideal para tareas tales como pick-and-place, controles de calidad, embalaje y otros procesos logísticos. El sensor Lector63X de SICK, permite identificar, mediante la lectura del código de barras, productos pasando por una línea de producción e informar al robot para su posterior clasificación.

En estos escenarios, la seguridad del entorno alrededor del robot es más importante que nunca. Los cobots de Universal Robots (UR) incorporan 15 funciones de seguridad, certificadas por TUV-NORD, que permiten su instalación sin necesidad de vallas de protección. Garantizan que en caso de contacto accidental con una persona o un objeto en su camino, el robot se detiene automáticamente.

Además, la alianza entre UR y SICK añade otra capa de protección; la aplicación también incorpora el sensor MicroScan de SICK para detectar la presencia de una persona y reducir la velocidad de funcionamiento del robot cuando se aproxime un operario.

Aplicación 2: Visión Artificial para el Reconocimiento y Posicionamiento de Piezas

Utiliza el sensor Inspector PIM60 de SICK, perfecta para las tareas de reconocimiento de posición de piezas e ideal para una gran variedad de tareas de producción, desde pick-and-place hasta procesos de control de calidad. El robot UR es capaz de reconocer la posición y la orientación de piezas gracias a los datos enviados por la cámara SICK.

A través de un plug-in desarrollado por SICK e integrado dentro de la plataforma para desarrolladores Universal Robots+ se consigue una mayor facilidad y menor tiempo en la programación y puesta en marcha.

Sobre SICK

SICK, uno de los principales fabricantes de sensores para la automatización de fábricas, procesos y sistemas logísticos. Gracias a su liderazgo tecnológico y comercial, SICK ofrece sensores y soluciones para aplicaciones industriales que constituyen la base perfecta para el control seguro y eficaz de procesos para la protección de personas y para la prevención de accidentes y daños medioambientales.

Fundada en 1946, tiene presencia en todo el mundo y cuenta con más de 50 filiales y participaciones, así como numerosas delegaciones. Durante 2016 SICK generó más de 8.000 empleos directos en todo el mundo y alcanzó un volumen de negocios de casi 1.400 M€.

Sobre UNIVERSAL ROBOTS

Universal Robots, fabricante danés de robots industriales, fundado en 2005 con el fin de hacer accesible la robótica a todo el mundo. El resultado es un robot más ligero, flexible y fácil de programar que ha revolucionado el mercado de los robots industriales, dominado hasta ahora por robots de gran tamaño, pesados y caros.

Fabrica y vende robots que automatizan fácilmente procesos industriales monótonos y laboriosos, haciéndolos más efectivos. Con objeto de que el taller de producción pueda optimizar la labor de sus empleados destinándolos a puestos donde realmente aporten mayor valor, hasta la fecha, se han instalado más de 18.500 cobots.

Con 400 empleados, Universal Robots fue adquirida en junio de 2015 por la empresa Teradyne, aunque mantiene su sede en Odense (Dinamarca) donde se lleva a cabo todo el diseño, desarrollo I+D y fabricación de los robots UR. En España, desde junio 2014 dispone de filial en Barcelona.

Encontrará más información acerca de Universal Robots en: www.universal-robots.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Introduce tu e-mail y recibe mensualmente las últimas noticias del sector. Consulta tu bandeja de entrada, y revisa la de SPAM; debes confirmar tu suscripción en el correo recibido para poder empezar a recibir nuestra NEWSLETTER

    X
    NEWSLETTER