Aritex ayuda a Airbus a probar un ala que reduce las emisiones de CO2

La tecnología de ala laminar Blade, fabricada por un consorcio europeo liderado por Airbus con la colaboración de la empresa catalana Aritex y el centro tecnológico Eurecat, permitirá rebajar a la mitad la fricción alar en nuevos modelos de avión y reducir un 5% las emisiones de dióxido de carbono, según se desprende de los resultados de las primeras pruebas en vuelo.

En concreto, Aritex y Eurecat han desarrollado las plantillas, utillajes y accesorios necesarios para el desmontaje de las alas originales del Airbus A340 que se ha utilizado como laboratorio de vuelo. También han elaborado los componentes necesarios para instalar las alas de flujo laminar a fin de realizar las pruebas en vuelo.

Las alas laminares son una tecnología que proporciona un diseño más aerodinámico, con lo que reduce la fricción a la mitad y permite mejorar la huella ambiental, el consumo de combustible y la autonomía de los futuros modelos. Mediante métodos innovadores como sensores repartidos por toda el ala y cámaras infrarrojas, en los próximos meses se llevarán a cabo pruebas de vuelo para calcular las tolerancias de la estructura laminar en diferentes situaciones.

La tecnología Blade, que se enmarca en la iniciativa Clean Sky de la Comisión Europea para mejorar la eficiencia del transporte aéreo, ha recibido el premio en la categoría de tecnología comercial en los Aviation
Week Laureate Awards, los galardones de referencia en el sector de la innovación aeroespacial. En este proyecto aeronáutico participan veintiún socios europeos, entre los que se encuentra Aritex.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Introduce tu e-mail y recibe mensualmente las últimas noticias del sector. Consulta tu bandeja de entrada, y revisa la de SPAM; debes confirmar tu suscripción en el correo recibido para poder empezar a recibir nuestra NEWSLETTER

    X
    NEWSLETTER