AER Automation en la Global Robot Expo 2022
Hasta 20 asociados de AER han asistido a la feria

La asociación ha recibido durante el evento la visita de representantes del ICEX y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.
AER Automation ha estado presente con un estand propio en la Global Robot Expo 2022, una de las ferias de referencia de la industria 4.0, la automatización, la inteligencia artificial y la robótica. La asociación también ha organizado una mesa redonda en el marco del evento y ha visitado los espacios de los 20 asociados congregados en el recinto IFEMA de Madrid, los pasados días 30 de noviembre y 1 de diciembre.
En su estand, AER recibió la visita de Sonsoles Huidobro, directora adjunta de Tecnología Industrial y Servicios Profesionales del ICEX, y de Alejandro García Fernández-Miranda, Jefe de Sector del mismo instituto, con los que aprovechó para planificar ayudas que faciliten la expansión internacional de sus asociados.
También nos reunimos con Jordi Llinares, subdirector general de Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos, adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España. Salvador Giró, presidente de AER, pudo explicarle a Llinares la evolución de AER Automation y sus principales proyectos estratégicos, entre ellos el Robot Start PYME, una iniciativa para conseguir financiación pública que ayude a las pymes a comprar sus primeras soluciones de automatización y robótica.
Alex Salvador, gerente de la asociación, presentó la mesa redonda organizada por AER bajo el título Robótica 5.0: tendencias y casos de éxito, que versó sobre robótica industrial, colaborativa, móvil, de servicio y social, además de talento, pymes y colaboración público-privada. En la mesa participaron Pablo Fernández (ABB Robotics), Raúl Vélez (Bereiker), José Manuel Banzo (IFC TEAM), Jordi Cabau (Grupo Saltó) y Pablo Abia (Synersight).
Los 20 asociados también presentes en la feria fueron ABB Robotics, Alisys, Bereiker, centro tecnológico CARTIF, Elmeq, centro tecnológico Eurecat, Infranor, Grupo Saltó, IFC TEAM, Ingemotions, Largoiko, Murrelektronik, RaaS Fintech Solutions, Robotnik, Robotplus, Synersight, centro tecnológico Tekniker, Vicosystems, VOLTEC Electrosistemes y Wenglor sensoric group.

