AER Automation: la palanca de cambio para transformar la industria española

Banner Totos
Banner Totos
KUKA Abril 2023
KUKA
YAKSAWA

AER Automation, único clúster del país especializado en robótica

Aer Automation

Las tecnologías de automatización acapararán una inversión de 25.660 millones de dólares en 2027 a nivel mundial. En España, la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation) se erige como el único clúster del país especializado en robótica.
AER Automation se propone aunar toda la fuerza y talento en robótica y automatización para transformar la industria del país.
 

La cuarta revolución industrial está llamada a transformar por completo la forma de operar y producir de los negocios. La integración de tecnologías inteligentes y nuevas técnicas avanzadas de producción en el tejido industrial abre un horizonte que permite a todas las industrias y sectores de nuestra sociedad mejorar las operaciones de negocio, optimizar la producción y beneficiar las condiciones laborales. Según el último informe de Grand View Research, las tecnologías de la automatización vivirán un crecimiento exponencial en los últimos años, acaparando una inversión de 25.660 millones de dólares en 2027.

 

La industria 4.0 ya es una realidad, y con ella aparecen innumerables retos para asegurar una transformación de la industria eficiente, resiliente, justa y próspera. Con el objetivo de aunar todo el talento de la automatización industrial y la robótica, la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation) trabaja para promover la transformación del tejido productivo en el territorio español. Con más de 35 años de trayectoria, AER Automation es miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y cuenta con 91 entidades y empresas asociadas.

Con el objetivo de aunar todo el talento de la automatización industrial y la robótica, AER Automation trabaja para promover la transformación del tejido productivo en el territorio español

AER: La voz de la industria 4.0 en España

 

Como único clúster especializado en robótica y automatización en España, AER Automation trabaja para establecer una agenda estratégica con la que afrontar los retos de futuro de la industria 4.0 en España. La asociación lleva a cabo proyectos innovadores para fomentar la transformación digital de la industria y se erige como la voz de la cuarta revolución industrial ante las Administraciones Públicas, tanto autonómicas como nacionales y supranacionales. De hecho, la CEOE solicitó a la entidad su adhesión a la Confederación como representante único de los sectores de la robótica y la automatización. Esta se hará efectiva el 1 de abril de este año.

Para sus miembros, la existencia de AER Automation es un motivo más para unir esfuerzos y hacer realidad la transformación 4.0 en España: “Formar parte de este gran grupo, que aúna lo mejor dentro del mundo de la automatización en España, es un orgullo y una gran oportunidad para relacionarse con empresas de tu entorno con las que compartir experiencias, llevar a cabo proyectos y poner en marcha oportunidades de negocio”, asegura Javier Rodríguez, Director Gerente de Gimatic Iberia, compañía asociada a AER Automation.

La entidad también se propone hacer ganar visibilidad al ecosistema de la robotización y la automatización en la opinión pública. “AER es una asociación que cumple dos misiones muy importantes que nos reportan un beneficio directo. Por un lado, realiza una gran labor divulgativa y de difusión en el tejido empresarial sobre las ventajas y beneficios de la automatización industrial. Por otro lado, es un espacio de encuentro en el que intercambiar información e incluso encontrar sinergias con las empresas punteras de muchas áreas de la automatización”, opina Sergio Bilbao, director comercial de Ingenersun Automatización Industrial.

La asociación lleva a cabo proyectos innovadores para fomentar la transformación digital de la industria y se erige como la voz de la cuarta revolución industrial ante las Administraciones Pública

Por otro lado, AER Automation también trabaja para crear un espacio de información valiosa, contrastada y actualizada sobre el estado de la automatización y la robótica en España. La asociación recaba todas las ayudas públicas para I+D e internacionalización y se encuentra en contacto directo con los distintos actores socioeconómicos para unir esfuerzos en la transformación de la industria española. Según Fernando Riaño, general mánager de Inser Robótica, AER “significa la mejor fuente de información del sector, gracias a sus informes periódicos”.

Cuatro grupos de trabajo que representan la clave del éxito asociativo

Desde su creación, AER Automation considera la cooperación y asociación entre actores la clave del éxito para la mejora de la eficiencia y la competitividad empresarial. Con este motivo, la entidad cuenta con cuatro grupos de trabajo formados por distintas entidades asociadas que trabajan para la consecución de los objetivos comunes. Los grupos de trabajo abordan cuatro áreas de creación de conocimiento y oportunidades de negocio: crecimiento, marketing, formación e innovación.

Crecimiento: una posición colectiva para favorecer el cambio de modelo productivo

El grupo de trabajo de crecimiento tiene el objetivo de abordar apuestas estratégicas para la automatización en España. En 2021, y con la voluntad de aprovechar el impulso que pueden dar los Fondos Europeos NextGeneration EU, el grupo de trabajo ha colaborado con Advanced Factories para redactar un memorándum de la feria industrial. El documento identifica seis áreas de actuación estratégicas, que fue entregado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, así como a la Xunta de Galicia, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona.

Marketing: la necesidad de una estrategia digital para un sector efervescente

AER Automation también ha creado un grupo de trabajo centrado en el marketing y la comunicación digital. El grupo de trabajo permite ejecutar distintos canales digitales, como el boletín Automation Review¸ las redes sociales, el portal web, la newsletter y el anuario de la asociación.

Formación: el reto de generar y captar el futuro talento de la industria 4.0

“La creación del grupo de trabajo de robótica educativa de AER es una magnífica noticia, porque nos permite cerrar el círculo virtuoso de la formación STEM, incluyendo los niveles de primaria y secundaria, que es donde debemos hacer hincapié cuanto antes para captar de manera adecuada al futuro talento de la industria 4.0”. Con estas palabras define el presidente de AER Automation, Salvador Giró, el grupo de trabajo de formación. Entre las acciones destacadas del grupo de trabajo destaca el convenio de adhesión a la iniciativa “Alianza STEAM. Niñas en pie de ciencia”, promovida por el Ministerio de Educación.

Innovación: la razón de ser de AER Automation

El cuarto y último grupo de trabajo de la asociación está dedicado a la innovación. Las particularidades del tejido empresarial español requieren de grandes dosis de innovación para desarrollar y encontrar soluciones específicas a necesidades concretas. Desde el grupo de trabajo de innovación se da apoyo a las pymes para llevar a cabo el proceso de automatización de sus procesos, incentivando la adquisición del primer robot en las pymes.

El contexto económico, social y tecnológico en el que vivimos sitúa a AER Automation como un actor clave para hacer posible la transformación digital de la industria del país. Un actor que quiere convertirse en un punto de encuentro de la robótica y la automatización de España, desde el cual crecer de forma equitativa y sostenible.

PILZ
WEIDMÜLLER
YAKSAWA
FESTO
WEIDMÜLLER
YAKSAWA