Alias Robotics se alía con Telefónica Tech para avanzar en ciberseguridad robótica
AER Automation » automation_review » Alias Robotics se alía con Telefónica Tech para avanzar en ciberseguridad robótica
- By Automation Review
- April 7, 2021
- 9:07 am


Las empresas crean el primer laboratorio en este ámbito del mundo, situado en Múnich y bautizado como CS4R

La empresa alavesa Alias Robotics y Telefónica Tech han firmado un acuerdo de colaboración para innovar en materia de ciberseguridad robótica. De esta alianza ha surgido el primer laboratorio en este ámbito, que se ubica en las instalaciones del brazo de ciberseguridad de la multinacional española en Múnich y se ha bautizado como CS4R. La primera solución ideada es una especie de antivirus inteligente para robots.
Alias Robotics, fundada en 2017 sobre la base de una larga experiencia en el sector de la robótica, y Telefónica Tech quieren profundizar en un segmento del mercado con enorme potencial de crecimiento. De esta manera, la start-up alavesa refuerza su presencia en la vertical de la industria conectada. “Replicaremos una cadena robótica con tres tipos de robot diferentes sincronizados para mostrar a clientes y partners el potencial de nuestra inteligencia defensiva y la efectividad del Robot Immune System, RIS”, ha anunciado la compañía a través de un comunicado.
El equipo de Alias Robotics trabaja ya mano a mano con la fuerza de ventas de Telefónica para acelerar la comercialización de su portafolio de sus soluciones de ciberseguridad para robots. Además de servicios adaptados a las necesidades de cada cliente, como el modelado de amenazas sobre robots, evaluaciones de ciberseguridad y compliance, Alias Robotics ha desarrollado el primer sistema de ciberseguridad de punto final para robots (Robot Endpoint Protection Platform). Como si de un antivirus inteligente se tratase, el Robot Immune System (RIS), comercializado bajo acuerdo de licencia, proporciona una protección completa y adaptada a cada robot de forma individualizada.
Peligro y oportunidad
“Las amenazas de ciberseguridad en entornos robóticos suponen un gran peligro y a su vez una oportunidad en el momento actual. Como ocurría hace varias décadas en los entornos IT o en la computación personal, nos encontramos aun con una importante falta de concienciación en los distintos niveles de la cadena de valor. Si bien estas asunciones eran comprensibles en el contexto industrial de hace años, la digitalización y la industria 4.0 lo cambian todo. Hay un océano azul de oportunidades y un gran apetito inversor. El acuerdo con Telefónica nos proporciona una gran fuerza de ventas y nos acerca a las plazas más importantes”, señala Endika Gil-Uriarte, CEO de Alias Robotics.
“El acuerdo con Telefónica Tech es una de las piezas principales de una cuidada estrategia de crecimiento. Estamos listos para llevar nuestro portafolio al siguiente nivel, después de varios años intensos de desarrollo y pruebas”, explica Alexander Arriola, nuevo COO de la compañía. En paralelo, trabajan con centros de educación e investigación a nivel estatal, lo cual “nos permite evangelizar sobre la importancia de la ciberseguridad en entornos robóticos a la siguiente generación de usuarios”.
Y añade que “también ultimamos la firma de acuerdos de distribución con grandes players del sector en toda Europa, para escalar nuestro alcance en entornos industriales”, precisa, con más de 15 años de experiencia en sectores industriales y de innovación empresarial.


