Aplicaciones de IA para fomentar las interacciones entre humanos y robots
AER Automation » automation_review » Aplicaciones de IA para fomentar las interacciones entre humanos y robots
- By Automation Review
- August 1, 2022
- 1:47 pm
Una nueva manera de colaborar gracias a la IA

La mejora en la interacción robot-humano aumentará la expansión y la fiabilidad de la robótica de servicios
La Inteligencia Artificial es clave para fomentar las interacciones entre robots y humanos, y para la instauración de la robótica de servicios en la sociedad. Un buen ejemplo de ello es PAL Robotics, cuyos robots utilizan la IA en un amplio abanico de proyectos.
La IA es el núcleo de los robots y proyectos colaborativos de la compañía. Gracias a esta, los robots pueden llevar a cabo acciones como el reconocimiento facial, el reconocimiento de emociones, el seguimiento de personas, la detección de caídas, el reconocimiento de voz, la comprensión del entorno.
En PAL Robotics equipan todos sus robots con GPU NVIDIA, además, desarrollan continuamente aplicaciones de IA, muchas de las cuales surgen como resultado de la participación de PAL Robotics en proyectos europeos, tales como:
- El proyecto PERSEO, en el que se investigan las capacidades de los robots para interactuar a diferentes niveles, concretamente “Físico”, “Cognitivo” y “Social”. Esto requiere habilidades de investigación que van desde la informática y la IA hasta la automatización, la ética y la psicología.
- El proyecto SHAPES, en el que realizan tareas que involucran inteligencia artificial, aprendizaje automático y aprendizaje profundo, como por ejemplo reconocimiento facial, reconocimiento de emociones, reconocimiento de objetos, seguimiento de objetos y control de manipulación de objetos.
- En el proyecto SPRING, el robot social ARI ha utilizado habilidades de reconocimiento facial, procesamiento de lenguaje natural y mirada expresiva.
Para leer más, visita el blog oficial de PAL Robotics.


