“Ayudamos a adaptar, desarrollar y ensamblar todo el conjunto motriz de AGV y AMR”
AER Automation » automation_review » “Ayudamos a adaptar, desarrollar y ensamblar todo el conjunto motriz de AGV y AMR”
- By Automation Review
- October 31, 2023
- 7:51 pm





Entrevista a Luis Díez, CEO de Elmeq

Luis Díez es ingeniero electrónico por la Universitat de Barcelona (UB) y tiene formación ejecutiva por la Barcelona School of Management (BSM-UPF) y también por Esade. El próximo mes de diciembre cumplirá 15 años al frente de Elmeq, una empresa especializada en soluciones mecatrónicas de movimiento y automatización industrial con sede en Cornellà de Llobregat (Barcelona).
Ofrecen soluciones mecatrónicas completas. ¿Cuál es el valor añadido de apostar por Elmeq?
Somos una empresa que ofrece servicios integrales en movimiento, desde la distribución de motores eléctricos (nuestro core business original) hasta el diseño y la fabricación de sistemas mecatrónicos. Estamos especializados en la venta de motores eléctricos de baja tensión y corriente continua, como motores DC, motores brushless DC, motores paso a paso, reductores de precisión, guías lineales, husillos para movimiento lineal y electrónica de control de movimiento. Además, trabajamos con marcas europeas y americanas de alto prestigio.
Ofrecemos más de un millón de posibilidades de producto estándar de proveedores como Dunkermotoren, Advanced Motion Controls (AMC) o FAULHABER Drive Systems, además de soluciones plug&play en nuestras instalaciones de más de 1.000 metros cuadrados en Cornellà de Llobregat (Barcelona). También adaptamos cualquier producto a aplicaciones con condiciones específicas y para distintos sectores, desde robótica hasta salud.
Por último, bajo la norma ISO 9001:2015, ofrecemos servicios de ingeniería, diseño, documentación para la industrialización y montaje de sistemas mecatrónicos, incluyendo la concepción de la solución, el prototipo y su producción en serie.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están marcando la dirección de las economías mundiales, especialmente de las occidentales. ¿Cómo contribuyen sus desarrollos a una mayor sostenibilidad?
En líneas generales, los motores de corriente continua son los más eficientes energéticamente y requieren un menor consumo eléctrico. Por otro lado, los motores con conmutación electrónica o brushless permiten una mayor integración de potencia. En Elmeq no solo apostamos por ellos, sino que lo hacemos con partners como Dunkermotoren, el primer fabricante que ha homologado motores brushless con electrónica integrada en la categoría IE5 Ultra Premium Efficiency Class, llegando a una eficiencia del 90%.
También con FAULHABER Drive Systems o con Bülher Motor, ambos con programas de compromiso medioambiental con los que buscan minimizar la huella de carbono de sus productos desde un inicio, esto es, desde la planificación de su diseño. Apostamos, por lo tanto, por soluciones eficientes y trabajamos con marcas comprometidas.
La gama de motores planos BXT de FAULHABER está teniendo una excelente acogida para distintos tipos de aplicaciones de sectores variados, como por ejemplo exoesqueletos, brazos robóticos y robots de inspección
Luis Díez, CEO de Elmeq
La robótica es uno de los sectores en los que trabajan con soluciones mecatrónicas para todo tipo de robots. ¿Podría explicarnos, en líneas generales, algún proyecto transformador que hayan tenido en esta área?
Destacaría las soluciones para AMR y AGV en las que estamos trabajando en estos momentos y que van desde soluciones integradas de Dunkermotoren que incorporan motor, reductor de rueda, freno encoder y electrónica de control con todas las funciones de seguridad STO y comunicaciones (CANopen, Profinet, EtherCAT, etc.), hasta el servicio de ingeniería y diseño de unidades motrices.
Estamos observando que el cambio de normativas, de seguridad principalmente, obliga a los fabricantes de AGV y AMR a modificar, más rápido de lo que desearían, la arquitectura y las funciones que sus equipos deben ofrecer. El departamento de Ingeniería de Elmeq, en este sentido, ayuda a adaptar, desarrollar y ensamblar todo el conjunto motriz de los AGV y AMR.
Ha definido la gama de motores planos BXT, desarrollada por su partner alemán FAULHABER, como “una de las mejores innovaciones en cuanto a motores eléctricos”. ¿Podría explicarnos por qué?
Las características principales de los motores que fabrica FAULHABER Drive Systems son su tamaño extremadamente reducido y la integración de potencia. Son equipos muy ligeros, con una baja inercia que permite que logren altas velocidades. Además, todos los componentes utilizados cumplen con altos estándares de calidad, lo que los hace ideales para aplicaciones de muy alto valor añadido.
La gama BXT de motores planos reúne todas esas características y está teniendo una excelente acogida en distintos sectores: entre fabricantes de robótica médica para exoesqueletos y robots quirúrgicos, entre fabricantes de robótica industrial para pinzas y brazos robóticos, entre fabricantes de robótica orientada a la seguridad para robots de inspección y, he de decir que nos ha sorprendido, también en aplicaciones de robótica de agricultura inteligente.
Estamos observando que el cambio de normativas, de seguridad principalmente, obliga a los fabricantes de AGV y AMR a modificar, más rápido de lo que desearían, la arquitectura y las funciones que sus equipos deben ofrecer
Luis Díez, CEO de Elmeq
¿Cómo están impactando tecnologías de la industria 4.0 como la inteligencia artificial en los sistemas mecatrónicos? ¿Cómo las incorporan en sus soluciones?
Desde Elmeq ofrecemos desarrollos de Nexofox, marca de Dunkermotoren especializada en soluciones y servicios inteligentes, que integran toda la nueva plataforma digital de IoT, servicios en la nube y gemelos digitales. Por otra parte, Advanced Motion Controls (AMC), nuestro partner americano que fabrica servodrives, ha empezado, aún en fase muy preliminar, a desarrollar ciertos programas de control de movimiento con inteligencia artificial. Sin duda, hay una clara tendencia a incorporar este tipo de tecnologías que irá a más en próximos años.
Estamos ya inmersos en el último trimestre del año. ¿Qué balance hace de lo que llevamos de 2023 y qué objetivos se marcan para el futuro?
El balance interno es más que positivo, ya que estamos creciendo en todos los aspectos: ventas, nuevos proyectos y más talento en departamentos como el de Ingeniería o el de Calidad de Procesos. A pesar de la incertidumbre que sigue rodeándonos (inflación, crisis de componentes y tensiones geopolíticas), tenemos una visión optimista para nosotros y para el sector en general. El objetivo para 2024 es claro: seguir innovando y lanzar nuevas soluciones al mercado.
¿Cómo valoran su experiencia como asociados de AER Automation?
Estar en AER es altamente positivo para Elmeq, ya que nos facilita estar conectados con las empresas más importantes de robótica y automatización. Hoy en día, las alianzas estratégicas, el trabajo en red o el asociacionismo son factores imprescindibles para cualquier empresa moderna relevante. En este sentido, AER es estratégica para nosotros.




