Todo lo que debes saber sobre la ciberseguridad de los robots conectados

KUKA Abril 2023
PILZ OCT 22
WEIDMÜLLER
FESTO

El CEO de Alias Robotics responde a las preguntas que recibe con más frecuencia la empresa vasca

Industrial Chain

“Este 2021 marcará un hito en la ciberseguridad de la robótica”. Así de contundente se expresa el CEO de la empresa vasca Alias Robotics, Endika Gil-Uriarte. Si el año de la pandemia representó un impulso para la ciberseguridad en general -ya que el tiempo ante las pantallas y el trabajo a distancia se disparó a partir del confinamiento-, considera que ahora es el momento de los robots conectados, que han evolucionado con más rapidez que los elementos de protección que necesitan.

Otro sector que se ha desarrollado ampliamente a raíz de la COVID-19 es la industria 4.0: la digitalización se ha acelerado después de unos años de tendencia ascendente. Y con ella, se ha incrementado el peligro de sufrir un ataque virtual o alguna alteración en su funcionamiento normal. “Ahora hay un mercado de ciberseguridad robótica, donde antes no había nada”, asegura Gil-Uriarte. 

Según el CEO de Alias Robotics, el desarrollo de la tecnología 5G permitirá una mayor conectividad y acelerará todavía más la presencia de los robots en la industria. Y la ciberseguridad jugará un papel esencial en este campo. De hecho, la compañía ya ha empezado a identificar cierta concienciación del sector y algunas acciones en esta dirección, hecho que Gil-Uriarte ve con muy buenos ojos: “Si esperamos que nuestros teléfonos móviles y nuestros ordenadores estén seguros, ¿por qué no también nuestros robots?”. 

Más allá de la ciberseguridad 

La robótica industrial conectada requiere otro tipo de ciberseguridad, que va más allá de las soluciones más habituales entre otro tipo de dispositivos, ya que los robots tienen unas características y necesidades específicas. De momento, el CEO de Alias Robotics no ve un actor dominante en el sector, sino que cree que hay un nicho de mercado que muchas empresas están intentando cubrir. 

La clave, considera, está en ofrecer soluciones de ciberseguridad de 360 grados, de inicio a fin. Gil-Uriarte explica que los usuarios no pueden permitirse soluciones parciales no integradas las unas con las otras. Es por esta razón que la empresa se ha aliado con Telefónica, para ofrecer soluciones de ciberseguridad robótica más completas.

PILZ
PILZ
WEIDMÜLLER
PILZ
FESTO
WEIDMÜLLER