Cloud robots: circulación autónoma como servicio
AER Automation » automation_review » Cloud robots: circulación autónoma como servicio
- By Automation Review
- March 22, 2022
- 9:48 am
Los Robots Móviles Autónomos (AMRs) son una forma muy eficiente de conectar diferentes zonas de las plantas de producción.

La robótica móvil está jugando un papel fundamental en el escenario actual de la automatización, en el que las organizaciones están afrontando un proceso de transformación que permita aumentar la productividad a la vez que se modernizan las cadenas de suministro, con el agravante de la falta de talento y siempre teniendo los objetivos de sostenibilidad en la mente de los consejos de dirección.
Por Ángel C. Lázaro, Responsable de Robótica y Automatización del Sector Industria de GMV
Apostar por sistemas de circulación autónoma para el transporte de mercancías, como los Robots Móviles Autónomos (AMRs), es una forma muy eficiente de conectar diferentes zonas de las plantas de producción. Los almacenes, fábricas e instalaciones de todos los tamaños ya están reconociendo sus beneficios, desde mejorar la trazabilidad y el control de stocks hasta asignar profesionales a tareas que generen más valor y que eviten riesgos.
Los AMR son dispositivos de transporte totalmente autónomos con una cierta inteligencia que utiliza los datos de sus cámaras y sensores para detectar su entorno y seleccionar la ruta más eficiente para cada desplazamiento. Así pueden detectar obstáculos y rodearlos de forma autónoma. Además, los AMR se conectan con las distintas plataformas de gestión de la fábrica como el ERP de la compañía, para determinar hacia dónde dirigirse en cada momento para tareas en el área de producción y logística.
Las mejoras en la tecnología de sensores y los avances en conectividad, como 5G, están ayudando a introducir datos en los algoritmos y el software de planificación de los AMR para tomar decisiones más rápidas y precisas. Con la ayuda de la Inteligencia Artificial y herramientas de Deep Learning, se instruye a los robots con información precisa sobre las tareas o programas que deben ejecutar, lo que ayuda a planificar rutas o evitar colisiones en tiempo real.
En aquellas instalaciones que actualmente implementan una gran cantidad de AMR, existe una mayor necesidad de coordinar, controlar y administrar la flota con un solo sistema de logística interna. Desde una interfaz basada en web, el software de gestión de flotas mejora la eficiencia de las operaciones de AMR, lo que permite una fácil programación y control de los robots, incluidos aquellos con diferentes módulos superiores, ganchos u otros accesorios.
A medida que las empresas cosechan los beneficios de la automatización, continúan viendo nuevas oportunidades y los modelos de negocio también evolucionan, desde modelos más tradicionales de venta de equipamiento hasta una oferta de la tecnología como Navigation-as-a-Service (NaaS). Este modelo contempla los llamados “Cloud Robots”, robots conectados a internet que ofrecen recursos de almacenamiento, computacionales o de datos basados en la nube, con modelo pago por uso. O, por otro lado, los servicios robotizados se pueden alquilar al cliente durante un tiempo determinado, incluyendo soporte técnico y monitorización en tiempo real.
En GMV estamos trabajando tanto en el desarrollo de las plataformas como en diferentes casos de uso que nos permiten testear y valorar la eficiencia conseguida desde el punto de vista de la sostenibilidad, que consideramos uno de los grandes objetivos a conseguir. Mostramos aquí un ejemplo de AMR que permite realizar entregas de última milla en una Smart.


