Las series H y M de los cobots Doosan: una alianza para el montaje de ruedas en la automoción

KUKA
YAKSAWA

Los brazos robóticos de la serie H manejan e instalan neumáticos pesados, mientras que los de la serie M trabajan en los tornillos de las ruedas del vehículo

Fegemu Solutions

El fabricante coreano Doosan Robotics presenta una nueva serie de cobots. Se trata de dos modelos de la serie H (High Power). Proporcionan la carga útil más alta del mercado, de hasta 25 kg, además de un alcance de hasta 1700mm. Con estas nuevas incorporaciones y la recién llegada serie A -con cuatro modelos distintos de brazos robóticos-, la empresa ya cuenta con un catálogo de 10 robots colaborativos. 

Las aplicaciones de las soluciones de robótica colaborativa que ofrece Doosan Robotics son muy variadas. Una de las novedades que ofrece la nueva serie H es que, combinada con la primera gama que empezó a comercializar la compañía -la serie M-, forman una alianza perfecta para el montaje de ruedas en automoción. Por un lado, los nuevos brazos de la serie H tienen las características adecuadas para el manejo e instalación de neumáticos pesados. Por el otro, los cobots de la serie M trabajan en los tornillos de las ruedas de los vehículos.

Además de su capacidad de carga útil, la serie H ha reforzado los controles de seguridad, con la mejor sensibilidad de colisión de su clase, impulsada por seis sensores de par y un algoritmo de compensación de gravedad. Con 18 funciones de seguridad, los nuevos cobots H2017 y H2515 han sido validados de acuerdo con los requisitos y estándares internacionales de certificación de seguridad. Las funciones de parada de seguridad y parada de emergencia han recibido las puntuaciones más altas de la industria de PLe, CAT4.

Las aplicaciones en el sector de la automoción son solo una de las posibilidades que ofrece la serie H de Doosan Rbotics. Estos cobots montados en un AMR (Automatic Mobile Robot), son capaces de manipular objetos de gran peso, paletizar y apilar cajas en un almacén logístico. Para completar sus características premium, la serie H ofrece una mayor flexibilidad con solo la mitad del peso (72 kg) que otros cobots de la misma clase. También se integra en AGV / AMR alimentados por batería con un consumo de energía tres veces menor. Su bajo peso y alta capacidad de carga útil se ha logrado mediante un mecanismo de compensación de gravedad, basado en varias patentes.

Una alimentación automatizada

Para la alimentación de máquinas, normalmente ha sido difícil automatizar el manejo de objetos pesados que pesan más de 15 kg. Con la serie H, la alimentación de la máquina se puede automatizar incluso para objetos pesados. En logística, la importancia de la automatización también se ha convertido en un factor clave para ganar, ya que los servicios de entrega B2C crecen significativamente para satisfacer la demanda de los consumidores. Para manipular objetos de varios tipos y tamaños en el área de logística y moverse libremente en combinación con robots móviles como AGV y AMR, existe una demanda creciente de cobots que presentan una mayor carga útil con un bajo consumo de energía.

El H2017 y el H2515 se pueden utilizar con una gama más amplia de herramientas, incluidas herramientas pesadas (por ejemplo, de lijado y alimentadores de alambre de soldadura), lo que no es posible con los cobots actuales. Esto significa que la serie H puede manipular varios objetos simultáneamente gracias a su alta capacidad de carga útil, lo que aumenta la productividad al reducir el tiempo de ciclo. Además, se pueden instalar múltiples herramientas al mismo tiempo, aumentando la flexibilidad y velocidad de la aplicación, así como reduciendo costes.

El uso de cobots junto con empleados continuará expandiéndose con rapidez, especialmente en ciertas industrias, incluida la fabricación y otros sectores, que luchan por encontrar suficiente mano de obra cualificada y abordar así los requisitos de seguridad. Los cobots pueden realizar tareas peligrosas y repetitivas que requieren el manejo de objetos pesados, mientras que las tareas que exigen experiencia pueden ser realizadas por personas maximizando la utilización de cobots de próxima generación como Doosan serie H.

PILZ
WEIDMÜLLER
YAKSAWA
FESTO
WEIDMÜLLER
YAKSAWA