Las tendencias en servomotores de 2021
AER Automation » automation_review » Las tendencias en servomotores de 2021
- By Automation Review
- April 7, 2021
- 8:52 am


La guía de Elmeq de novedades del sector para este año, con la robótica móvil y la digitalización como principales palancas de crecimiento

Más compactos, potentes y eficientes. La tendencia en servomotores para 2021 sigue esta senda y apoya su crecimiento en varios aspectos, como la robótica móvil y la digitalización de la industria. Una de las principales novedades de este año, según la empresa especializada en mecatrónica Elmeq, es el efecto que ha tenido la pandemia, que ha aumentado la demanda del sector de la electromedicina.
La robótica móvil -como los AGV y los AMR- ha impulsado las novedades en servomotores en los últimos años y así continuará siendo en 2021. Se pueden encontrar en almacenes con procesamiento automatizado de pedidos que necesitan almacenar y recuperar grandes cantidades de piezas, componentes y productos. La industria 4.0, así como la seguridad y la mejora de los procesos productivos, son una fuente importante de cambios. La digitalización es un hecho imparable.
Además, en el último año han cobrado especial importancia las nuevas aplicaciones de electromedicina, pensadas para la automatización de los equipos de laboratorio e investigación. A pesar de que siempre ha sido un campo de innovación, Elmeq ha identificado en este sector la aparición de nuevos conceptos y soluciones en el campo de la automatización y la robótica.
La guía de tendencias que elabora anualmente Elmeq también destaca el esfuerzo de los diseñadores para lograr equipos más compactos, potentes y eficientes, especialmente para aplicaciones móviles. Las ventajas son que son más fáciles de montar en el espacio disponible, aumentan la capacidad de carga útil y pesan menos, lo que implica que se desperdicia menos energía para impulsar un peso muerto.
Aparte de ser cada vez más pequeños, también son más potentes. Los servomotores con una mayor potencia pueden mover robots de mayor tamaño para que vayan más rápido y puedan cargar más. Elmeq también ha analizado las novedades que traen las principales marcas de mecatrónica.
Por marcas
Dunkermotoren, enfocado al sector industrial y robótica móvil, presenta como gran novedad la integración de todos los buses de comunicación (Can Open, Profinet, Ethercat) a su gama de servomotores Brushless DC desde los 20W hasta los 3900W, así como STO (Safe Torque Off). Además, también introduce reductores y soluciones especiales para AGV y equipos móviles, simplificando la integración y obteniendo mejores rendimientos mecánicos.
Faulhaber Drive Systems, especializado en los sectores de la electromedicina y óptica, lanza una nueva gama de motores paso a paso con apertura interna para aplicaciones ópticas y de robótica. También incorpora a toda la gama de Flat motors BXT, electrónica de control para control de velocidad, simplificando el diseño y haciendo productos aún más compactos.
Por su parte, AMC evoluciona su gama Flexpro de tamaño micro que miden 38mm x 25mm x 16mm; con estas medidas, cabrían cuatro en una tarjeta de visita. La compañía apuesta también por aumentar la potencia de los micro servomotores, añadiendo modelos en la clase de 200 VCC, así como modelos de 45 A continuos en 2021.
Las novedades de la propia Elmeq son una página web renovada, con un chat técnico incorporado para facilitar el contacto con sus expertos y facilitar la comunicación con los clientes. De cara a la segunda mitad del año, cambiarán su ecommerce, que será más funcional y con una nueva gama, que facilitará el diseño y el desarrollo de prototipos para nuevos proyectos. La empresa ha inaugurado unas nuevas instalaciones, de más de 1.500 metros cuadrados para ampliar la capacidad de montajes de subconjuntos mecatrónicos, integrando servomotores rotativos, sistemas lineales y electrónica de control.

