Fanuc Iberia organiza tres webinars en el primer trimestre de 2021
AER Automation » automation_review » Fanuc Iberia organiza tres webinars en el primer trimestre de 2021
- By Automation Review
- February 2, 2021
- 10:01 am
Las soluciones IIoT, la robotización de carga/descarga de máquina herramienta y los nuevos modelos de robótica de Fanuc centran los eventos entre enero y marzo

Fanuc Iberia ha decidido extender su estrategia de promoción de conocimiento a través de webinars a 2021. El éxito que tuvo la iniciativa durante la pandemia ha convencido al equipo de la empresa de automatización de fábricas a crear nuevos eventos virtuales de cara al primer trimestre del año. Entre enero y marzo se celebrarán tres webinars. El primero fue el 21 de enero, y el resto se llevarán a cabo el 18 de febrero y el 18 de marzo.
Soluciones IIOT, robotización de carga/descarga de máquina herramienta y los nuevos modelos de robótica de Fanuc son los tres temas sobre los que tratarán los webinars que dan inicio al año. La promoción del conocimiento siempre ha sido considerada clave para Fanuc Iberia, que tuvo que adaptar sus métodos a las exigencias de la pandemia. Es por esta razón que organizó los primeros webinars en 2020 y ahora repetirá la estrategia, por lo menos, durante los tres primeros meses de 2021, ante el éxito de convocatoria que supusieron los primeros eventos digitales.
El primer webinar de este nuevo año tuvo lugar el 21 de enero. Bajo el título Soluciones IIoT Fanuc: MT-LINKi y ZDT (Zero Down Time), se presentaron las herramientas de gestión de producción, monitorización y mantenimiento predictivo de la marca. Estas soluciones se dirigen al sector de Industrial Internet of Things (IIoT) y de la industria 4.0. Dos sistemas, orientados a obtener el máximo rendimiento de los productos Fanuc instalados en una planta, centraron la charla: el software MT-LINKi y el ZDT.
El primero permite conectar equipos de diferente tipo, como máquina herramienta, robots y PLC. A partir de ello, se pueden obtener datos de producción, información del estad de máquinas e informes para optimizar el rendimiento de las máquinas instaladas. Al no requerir hardware especial, la puesta en marcha y el funcionamiento son muy sencillos. Durante el webinar también se presentó el Zero Down Time (ZDT), un software para el mantenimiento predictivo de robots. Este permite minimizar los paros de producción y, por lo tanto, obtener el máximo rendimiento y productividad de los robots instalados en una fábrica.
El calendario de febrero y marzo
Tanto el webinar celebrado en enero como los dos que están previstos para febrero y marzo son de inscripción gratuita. El calendario de febrero incluye la sesión Novedades en robotización de carga/descarga de máquina herramienta (QSSR). Tendrá lugar el 13 de febrero a las 10 horas y tratará sobre la demanda creciente de este tipo de soluciones y las herramientas que ofrece Fanuc para darle respuesta.
Una de las principales soluciones que se explicará en el evento virtual es la QSSR (Quick and Simple Start up of Robotization), para facilitar la conexión entre robots y CNC. Además, el webinar tiene como objetivo presentar los nuevos robots, como los colaborativos, y explicar las posibilidades de simulación de CNC y robot que permiten las herramientas de Fanuc. Finalmente, los organizadores introducirán varios casos prácticos sobre aplicaciones realizadas en las fábricas de la marca en Japón.

El webinar de marzo será el día 18 también a las 10 horas. La jornada Novedades en robótica Fanuc: nuevos modelos de alta precisión y rigidez, robots Scara, robots colaborativos, visión 3DV servirá para repasar los nuevos productos de la división de robótica que ha lanzado la empresa nipona durante el año pasado. Entre ellos se encuentra el robot SCARA, el M-800iA de alta precisión y rigidez, y el sistema de visión 3DV/1600, para aplicaciones de bin picking. Durante el webinar, también se presentarán las opciones de análisis de datos y de mantenimiento predictivo de los robots, por medio de la aplicación ZDT de Fanuc.



