IDEKO, nuevo asociado de AER Automation
AER Automation » automation_review » IDEKO, nuevo asociado de AER Automation
- By AER
- July 14, 2023
- 12:21 pm
IDEKO SOC. COOP.
El centro tecnológico IDEKO, miembro de la alianza BRTA, y centro de referencia en fabricación avanzada, atesora una trayectoria de más de 35 años dedicados a la investigación, el desarrollo y la innovación de nuevas tecnologías aplicadas a la fabricación avanzada con especial foco en las máquinas y procesos de precisión y en la inteligencia artificial aplicada al manufacturing.
#IDEKO
Nuestra actividad de I+D+i está orientada a transferir soluciones innovadoras que contribuyan a la competitividad del tejido empresarial y se articula en torno a 4 grupos de investigación: Dinámica y Control, Procesos de Fabricación, TIC’s y Automatización y Diseño e Ingeniería de Precisión.
Nuestra especialidad es el “Advanced Manufacturing”, y los ejes prioritarios de investigación la inteligencia artificial aplicada al manufacturing, las máquinas y procesos de precisión, la simulación y gemelos digitales, los componentes activos e inteligentes, los procesos para piezas y sectores estratégicos, y la robótica.
La robótica está siendo y será un pilar fundamental en la automatización industrial, en este ámbito, trabajamos en la automatización y optimización de procesos de mecanizado con robot, en el mecanizado con robot de diferentes materiales como el aluminio, composite, resina o madera y además de dotamos de precisión al robot a través de sistemas de visión y le otorgamos inteligencia.
Situada en Elgoibar, cuenta con una plantilla cualificada de 120 personas, de los cuales un 31 % han desarrollado su tesis doctoral y otro 6% se encuentra realizando la tesis doctoral. Su actividad de I+D se desarrolla en dos edificios y más de 2.000 m2 de superficie de taller de prototipos y varios laboratorios donde poder testar y validar los desarrollos de I+D.
Gracias a la equilibrada asociación de investigación con innovación, mantiene una actividad sostenible en I+D+I y ofrece el valor que exigen las empresas. En el 2022, el centro tuvo unos ingresos superiores a diez millones de euros, de los cuales, el 49% procedieron de contratos con empresas y el 51% restante de actividades de investigación propia.

