Ingemotions transforma la residencia universitaria La Gruta en un edificio inteligente

KUKA Abril 2023
PILZ OCT 22
WEIDMÜLLER
FESTO

Ingemotions implementa un sistema de monitorización, control y gestión en la residencia

Img 20210902 114749

La transformación llevada a cabo por Ingemotions convierte las instalaciones de La Gruta en un “edificio inteligente” o smart building. El proyecto ha estado desarrollado en colaboración con Enertec, empresa cántabra especializada en eficiencia energética

Y el resultado otorga a la residencia universitaria una gestión integrada y automatizada de sus instalaciones. Entre las aplicaciones instaladas en La Gruta, destacan los sistemas de protección contra incendios, la iluminación, los grupos de presión de agua, la calefacción y aire acondicionado o la medición de consumos energéticos de los aparatos electrónicos.

Mejoras en confort, accesibilidad y sostenibilidad

La transformación de las instalaciones de La Gruta en un smart building se ha llevado a cabo siguiendo criterios de sostenibilidad, accesibilidad y comodidad para los usuarios. De este modo, la residencia universitaria cuenta ahora con un edificio más cómodo y accesible y energéticamente más eficiente que anteriormente.

Entre las comodidades para los usuarios que posibilita el smart building destaca la posibilidad de acceder a la información de las instalaciones a través de internet. Por otro lado, a nivel interno, y gracias a una interfaz, es posible gestionar una amplia base de datos sobre la situación de los diversos sistemas, tanto generales del edificio, como individuales por habitación. Asimismo, también permite crear diferentes niveles de acceso en función de la libertad de control que se quiera ofrecer a cada usuario, según sean residentes o administradores del edificio.

La tecnología smart building mejora la fiabilidad de los sistemas

La tecnología smart building supone un gran beneficio no solo para optimizar los niveles de energía, agua y gas que se consumen, sino para mejorar la fiabilidad de los sistemas, ya que la monitorización permite anticiparse a los posibles fallos que surjan en las instalaciones y hacer un mantenimiento más adecuado de las mismas.

En concreto, la plataforma IoT cuenta con un sistema de alarmas e incidencias que avisa de forma inmediata al usuario si algún indicador de las instalaciones está fuera de su rango de actividad normal. Por ejemplo, un indicador de alarma sería un aumento repentino del consumo de agua respecto al rango de meses anteriores, lo que indicaría una posible fuga.

Además, en función del problema que surja, la interfaz permite resolver el fallo de manera telemática, por ejemplo cortando automáticamente el suministro de agua al detectarse un escape.

PILZ
PILZ
WEIDMÜLLER
PILZ
FESTO
WEIDMÜLLER