IntelliMan: así es el proyecto europeo para desarrollar un robot con altas capacidades para manipular objetos con IA

KUKA Abril 2023
PILZ OCT 22
WEIDMÜLLER
FESTO

Los asociados IOC-UPC y Eurecat son coparticipantes

intelliman ioc eurecat
IntelliMan también investiga qué factores mejoran la aceptabilidad humana de estos robots

¿Cómo un robot puede aprender de manera eficiente a realizar manipulación de objetos de forma útil y con altas prestaciones? Esta es la pregunta que vehicula el proyecto IntelliMan, financiado con fondos europeos HORIZON y previsto hasta febrero de 2026.

El proyecto IntelliMan (“AI-Powered Manipulation System for Advanced Robotic Service, Manufacturing and Prosthetics”) tiene como objetivo el desarrollo de un sistema robótico para manipular de manera eficiente y versátil objetos de distintos entornos, como la robótica de servicios, la fabricación o la prostética, gracias a unas capacidades de aprendizaje continuo y a un conjunto heterogéneo de sensores.

La iniciativa, coparticipada por dos asociados AER, el Instituto de Organización y Control de Sistemas Industriales de la Universitat Politècnica de Catalunya (IOC-UPC) y el centro tecnológico Eurecat, junto a otras instituciones del resto del continente, se inició en 2022 y finalizará en febrero de 2026. Está financiada con fondos europeos HORIZON.

IntelliMan abarca varios niveles de aprendizaje, desde el aprendizaje de habilidades de manipulación individuales a partir de demostraciones humanas, pasando por el aprendizaje de descripciones abstractas, hasta el descubrimiento de la funcionalidad de un objeto interactuando con él, siempre garantizando un buen rendimiento y la seguridad de las acciones.

El proyecto también investiga cómo los usuarios perciben estos sistemas de manipulación impulsados por inteligencia artificial y qué factores mejoran la aceptabilidad humana de los mismos.

intelliman ioc eurecat
PILZ
PILZ
WEIDMÜLLER
PILZ
FESTO
WEIDMÜLLER