La industria del packaging descubre en Pick&Pack las tres macrotendencias de 2023: digitalización, sostenibilidad y diseño

YAKSAWA
SUMCAB

AER ha estado presente en la feria con un estand conjunto con varios asociados

Pickpack 2023
Pick&Pack 2023 se ha celebrado del 25 al 27 de abril en IFEMA Madrid

Pick&Pack 2023, uno de los eventos de referencia en intralogística, logística y packaging, se ha celebrado del 25 al 27 de abril en IFEMA Madrid. AER Automation ha estado presente a través de un estand conjunto con varios de sus asociados.

El sector del packaging crecerá en los próximos cuatro años alrededor de un 6% en España debido al incremento del e-commerce, el cambio de los hábitos de compra y la transformación de los núcleos familiares. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de la primera de las jornadas de Pick&Pack 2023, en una cumbre en la que se descubrieron las tres macrotendencias que influirán en la industria: la digitalización, la sostenibilidad y el diseño.

En cuanto a la digitalización, Alex Brossa, director del Packaging Cluster, destacó el papel que guardan los envases y etiquetas con el alza del comercio electrónico, “ya que facilitan la protección, tienen ventajas logísticas y se puede desarrollar un branding más potente a través del embalaje”. Además, Brossa puso el foco en el Smart packaging, que permite tener más información del producto y conservarlo mejor, aunque subrayó que “el reto ahora es hacer sostenible un packaging inteligente, que incorpora elementos difíciles de aprovechar”.

Por su parte, Laura Peregrín, Head of Packaging en VMLY&R, subrayó la revolución tecnológica como palanca para cambiar la manera de producir y presentar los envases. “La realidad aumentada crea elementos interactivos que mejoran con creces la experiencia de cliente; la impresión digital ofrece una personalización directa en el packaging que añade valor al producto; el metaverso nos ayuda a testear cómo funciona un nuevo diseño en el punto de venta; o los códigos QR y la tecnología NaviLens, nos dan información del producto y convierten el packaging en más inclusivo”, explicó Peregrín.

Si hay una tecnología que está siendo exponencial en todos los sectores, esta es la inteligencia artificial. “En el packaging nos es muy útil para saber lo que piensan los consumidores, sus preferencias, datos de venta, y reducir el desperdicio en producción a fin de tomar mejores decisiones”, precisó también Peregrín.

EL ‘PACKAGING’ DE LAS 3 ERRES

La entrada en vigor de la nueva regulación para reducir los residuos de envases, en aplicación de directivas europeas, copó gran parte de la agenda de Congreso Nacional de Packaging 4.0. En este sentido, las medidas parten de objetivos concretos en reutilización, reducción y reciclaje de los envases de cara a los próximos años. Así, el 90% de las botellas de cerveza consumidas deberán estar dentro de un proceso de reutilización en 2035; o en dos años se tendrá que reducir el peso de los residuos de envases producidos en un 13%, entre otras muchas acciones.

Al respecto, Brossa apuntó la relevancia del ecodiseño para rebajar la cantidad de plástico en los envases, aunque también matizó que “no vamos a ver menos plástico, sino que vamos a ver que todo el producto se podrá reciclar”. “Todo ello, creará mercados secundarios donde muchas empresas encontrarán oportunidades de negocio basadas en la economía circular y el reciclaje. De hecho, ya estamos observando cómo muchas empresas emergentes están yendo en este camino”, agregó.

Igualmente, Peregrín puso de relieve la reducción de elementos superfluos para crear experiencias, el empleo de materiales reciclables, monomateriales y compostables, el uso de envases reutilizables o la servitización como soluciones para contribuir a la sostenibilidad y satisfacer las necesidades del cliente. “Algunas propuestas que están surgiendo son la aplicación del micelio para sustituir el poliestireno, que es 100% natural, o el sistema de refill&reuse”, indicó.

AER, PRESENTE EN PICK&PACK

AER Automation ha estado presente en las tres jornadas de Pick&Pack 2023 en un estand conjunto con varios de sus asociados: Aritex, BEREIKER, Infranor, Inser Robótica, Murrelektronik, Murrplastik, OnRobot y wenglor sensoric group.

YASKAWA
PILZ
YASKAWA
SUMCAB