La inteligencia artificial, palanca de cambio en Euskadi

KUKA Abril 2023
PILZ OCT 22
WEIDMÜLLER
FESTO

La inteligencia artificial, palanca de cambio en Euskadi

Np Inteligenciaartificialtekniker 02

La creación del Basque Artificial Intelligence Center (BAIC) abre una nueva era de colaboración público-privada en Euskadi, donde se verá reforzado el ecosistema de la inteligencia artificial.

La Estrategia de Transformación Digital para Euskadi 2025, aprobada por el Gobierno Vasco el 31 de marzo de 2021, recoge la inteligencia artificial como una de las palancas tecnológicas esenciales para afrontar los principales retos que afronta la sociedad y la industria vasca. Ante estas directrices, la creación de la Asociación BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) se convierte en el primer paso del tejido productivo vasco para transformar su ecosistema a través de la inteligencia artificial.

Un ecosistema artificial que, desde hace años, se ha venido desarrollando en Euskadi, de la mano de compañías como Tekniker, un centro tecnológico especializado en tecnologías de fabricación avanzada, ingeniería de superficies e ingeniería de productos.

 De este modo, compañías como Tekniker tienen, a partir de ahora, un nuevo espacio de colaboración público-privada para promover el desarrollo de la inteligencia artificial en Euskadi. 

Según Tekniker, uno de los principales retos que tendrá la Asociación BAIC recae en impulsar sinergias entre las diversas capacidades científico-tecnológicas existentes en Euskadi, en el ámbito de la inteligencia artificial.

 

Tekniker, especialistas en soluciones tecnológicas de inteligencia artificial

Ante este nuevo paradigma tecnológico en Euskadi, Tekniker se reivindica como un socio viable para generar valor añadido en el campo de la inteligencia artificial. Sus soluciones basasas en esta tecnología tienen el propósito de favorecer el impulso de la industria digital, inteligente, resiliente y sostenible.

La oferta de soluciones del centro tecnológico en este ámbito incluye, por ejemplo, las tecnologías de machine learning o aprendizaje automático y el aprendizaje profundo (deep learning) a partir de imágenes, textos o mediciones.

Asimismo, el abanico de tecnologías de IA de Tekniker también integra soluciones de visión artificial para la inspección o la navegación robótica; la analítica de datos para la gestión de flotas de logística móvil; técnicas probabilísticas para gestionar la navegación y las trayectorias de los robots, o tecnologías lingüísticas como Natural Language Processing para la interacción entre persona y máquina.

Las posibilidades de la inteligencia artificial son infinitas

Desde Tekniker advierten que, a pesar de la madurez que ha alcanzado la IA, su adopción y despliegue sigue siendo incipiente en algunos sectores. Una realidad que se puede combatir con la creación de sistemas de inteligencia artificial a medida para cada necesidad. 

“Las posibilidades de aplicación de la IA son infinitas. Se trata de una de las áreas tecnológicas en constante evolución que impacta en casi todas las industrias y la sociedad en general”, señalan desde Tekniker. La inteligencia artificial ha actuado como el principal conductor de tecnologías emergentes y tiene un nuevo reto: crear futuras innovaciones que se conviertan en la palanca de cambio de la sociedad.

PILZ
PILZ
WEIDMÜLLER
PILZ
FESTO
WEIDMÜLLER