“La robótica es clave para el desarrollo de las personas en un entorno de trabajo inteligente y seguro”

KUKA Abril 2023
PILZ OCT 22
WEIDMÜLLER
FESTO

Entrevista a Carlos Crespo, gerente de Robótica y Automatización de ACCIONA

Carlos Crespo Acciona
Carlos Crespo, gerente de Robótica y Automatización de ACCIONA

Tras diez años de experiencia en robótica e inteligencia artificial, primero abordando problemas de robótica espacial y ahora resolviendo problemas de los sectores más clásicos, Carlos Crespo es el responsable del equipo de Robótica y Automatización de ACCIONA. Su experiencia cubre todo el espectro, desde la universidad y el sector público hasta la pequeña y gran empresa privada. Apasionados de la robótica y la tecnología, Carlos y su equipo se centran en “innovación de la buena”, facilitando soluciones robóticas gracias al desarrollo tecnológico del campo de la robótica, construyendo oportunidades de la mano de las unidades de negocio, que escalan desde proyectos piloto a despliegues completos.

[La siguiente entrevista fue publicada originalmente en el anuario INSIGHT 2022]

Inspeccionar el mercado internacional de robots forma parte de su día a día. ¿En qué posición se encuentra Europa respecto a otras regiones? 

Europa promueve activamente la robótica desde la investigación, la creación de productos integrables y la innovación, ya que ofrece una solución a los retos socioeconómicos de nuestro tiempo: sostenibilidad, envejecimiento de la población, seguridad y disminución de riesgos laborales. Por esto, la robótica es una de las grandes oportunidades de nuestra época y, en consecuencia, uno de los mercados de más crecimiento y desarrollo. Europa no se queda atrás y, gracias a nuestra diversidad y competitividad, contamos con los grandes líderes industriales y con las universidades que están dando forma a esta nueva revolución.

ACCIONA, con su presencia en 40 países en los 5 continentes, ha supuesto para mí una plataforma privilegiada para conocer el mercado internacional y actuar como importador y exportador de productos robóticos, innovaciones universitarias y soluciones adoptadas en cada país con sus particularidades.

Aunque muchas veces miremos a Asia por su volumen de mercado o a Estados Unidos por su nivel de inversión privada, el viejo continente mantiene el equilibrio perfecto entre inversión pública, inversión privada y talento que nos hace competitivos a nivel mundial.

¿Qué cualidades del mercado español de robots destacaría?

Desde mi experiencia, si hablamos de oferta o de empresas productoras de soluciones robóticas, tenemos estupendos fabricantes, distribuidores e integradores que hacen que clientes como nosotros lo tengamos todo a distancia de una llamada telefónica. Todos ellos muy bien posicionados para cubrir tanto el mercado español como el internacional en campos tan variados como fabricación, logística, salud o agricultura.

Si miramos a la demanda o a los compradores de este tipo de soluciones, contamos con una industria potente en ciertos sectores y con un crecimiento desigual dependiendo del sector. Aquellos en los que ACCIONA desarrolla su actividad se caracterizan por dos cosas: por ser sectores con un bajo grado de automatización como la construcción de infraestructuras y la generación de energía, y por ser sectores clásicos que representan soluciones básicas y necesarias para el ciudadano.

Esto hace que mi perfil sea raro, ya que puedes encontrar expertos en robótica en cualquier industria de fabricación pero no en empresas como ACCIONA. No obstante, estoy seguro de que será un perfil cada vez más común en empresas de infraestructuras y energéticas, ya que la robótica ofrece soluciones a los problemas más antiguos como la disminución de riesgos y el aumento de la productividad.

carlos crespo acciona robots

"Los expertos en robótica serán un perfil cada vez más común en empresas de infraestructuras y energéticas, ya que la robótica ofrece soluciones a los problemas más antiguos como la disminución de riesgos y el aumento de la productividad."

El proyecto “Integración de la robótica en trabajos de construcción de la mina subterránea de Chuquicamata”, en Chile, es finalista en la categoría “Innovación del año en productos y equipos” de los ITA Tunnelling Awards 2022. ¿Qué han logrado con este proyecto? 

[Esta entrevista fue realizada en octubre de 2022, cuando todavía no se habían entregado los premios a los que hace referencia la pregunta. El proyecto de ACCIONA ha resultado finalmente ganador de su categoría]

Es un gran honor haber sido seleccionados como finalistas para este premio, ya que los premios ITA son el máximo exponente en el sector de construcciones de túnel. Como empresa líder mundial en la construcción de obras de túnel, es genial que se reconozca nuestra labor.

Este proyecto es muy especial: el entorno es una obra de túnel convencional, de avance con explosivos pero con entre 30 y 40 frentes de avances simultáneos, ya que es uno de los macrobloques de la mina de Chuquicamata en Chile. Básicamente una cuadrícula de túneles a 1 kilómetro bajo tierra, con un solo túnel de acceso y cientos de máquinas trabajando simultáneamente.

Para este proyecto, usamos el robot spot, equipado con un escáner de alta resolución, cámara y cámara térmica, y lo que conseguimos es automatizar el control de calidad de la construcción del túnel: escanear antes y después de reforzar el túnel con hormigón proyectado para medir el espesor de este, realizar imágenes térmicas del hormigón para estimar el tiempo al que se alcanza la resistencia que hace seguro entrar y comprobar el resultado de la voladura. En noviembre de 2021 realizamos la campaña de pruebas y actualmente estamos implantando la solución para que sea la propia obra la que use el robot.

robot spot chile acciona

ACCIONA es puntera en la robótica aplicada a la construcción. Si un obrero se le acercase y le preguntase cómo cambiará su trabajo, o si este se destruirá, con los nuevos empleados autómatas, ¿qué le contestaría?

Los robots son herramientas que, con los últimos años de desarrollo tecnológico, se han vuelto inteligentes, pero no dejan de ser herramientas que usamos para hacer nuestro trabajo más sencillo y efectivo. Lo que le diría es que todavía nos queda mucho, pero que si su trabajo cambia por la robótica, su vida mejorará notablemente y seguramente sea él quien esté detrás de estas herramientas para realizar la misma tarea que antes, pero con menor riesgo y mayor productividad.

Tanto en construcción como en el resto de industrias de ACCIONA, trabajamos para incorporar avances tecnológicos a la ejecución de nuestros proyectos con el objetivo de impulsar, junto con nuestros clientes, el desarrollo sostenible. Y una de las palancas de nuestro plan director de sostenibilidad es el desarrollo de las personas en un entorno de trabajo inteligente y seguro. La robótica juega un papel clave para alcanzar estos objetivos.

"Una de las palancas de nuestro plan director de sostenibilidad es el desarrollo de las personas en un entorno de trabajo inteligente y seguro. La robótica juega un papel clave."

  

Además de en la construcción, su compañía destaca en robótica aplicada a las energías renovables y a proyectos de gestión del agua. ¿Qué papel cree que tienen y tendrán la robótica, los datos y la inteligencia artificial en el desarrollo sostenible?

La robótica es la conjunción del diseño mecánico, teoría de control, electrónica, electricidad, software y algoritmia, automatizando y solucionando problemas en el mundo real. Por otro lado, la IA es la implementación de algoritmos complejos para resolver problemas del mundo real. Por definición, tanto la robótica como la IA suponen una forma más eficiente de hacer las cosas. Este aumento de la productividad y esta nueva forma de hacer las cosas nos acerca al objetivo de cero emisiones y a los modelos productivos eficientes y positivos para el planeta.

¿Qué robot, y con qué uso, sueña con encontrarse alguna vez en el mercado? 

Robots para cualquier tarea de construcción en minería. La minería es una de las actividades que siempre vamos a necesitar, ya que es la extracción de los materiales básicos que usamos día a día, como el metal sobre la mesa en la que te apoyas o la electrónica del móvil que llevas encima.

La primera vez que entré a las obras de túnel de minería de ACCIONA, tras sentir lo que significa descender 1 km de profundidad donde no hay cobertura, a un lugar en el que trabajan cientos de personas y que está lejos de cualquier escenario en el que haya estado antes, descubrí que allí comparten la misma mentalidad de producción que en una fábrica.

Es un logro cualquier persona que puedas mover del frente de avance a la oficina para controlar o supervisar una máquina que ahora es autónoma, y cualquier mejora en el proceso productivo se transforma automáticamente en ahorros significativos.

PILZ
PILZ
WEIDMÜLLER
PILZ
FESTO
WEIDMÜLLER