La unión entre IA y robótica colaborativa crea una experiencia audiovisual inmersiva sin precedentes

YAKSAWA
SUMCAB

Un proyecto de Deutsche Telekom, con desarrollos de UR, para reflexionar sobre la capacidad transformadora de la tecnología

Dt Installation Universal Robots
El proyecto fue presentado durante el MWC 2023

Bajo el nombre ‘Questions To The Future’, la instalación ha sido diseñada por el estudio creativo Espadaysantacruz y combina los brazos robóticos de Universal Robots con imágenes generadas por Inteligencia Artificial en dispositivos móviles que se mueven de forma sincronizada en tiempo real.

La Inteligencia Artificial (IA) y la robótica colaborativa son dos tecnologías punteras y emergentes que están llamadas a transformar el futuro de la sociedad. Pero su potencial de transformación puede ser todavía mayor si colaboran entre ellas. En los últimos años, el sector de la robótica colaborativa ya ha contemplado la IA como una tecnología capaz de integrarse en soluciones robóticas.

En los últimos años, Universal Robots, líder mundial en la fabricación de robots colaborativos (cobots), ha desarrollado aplicaciones robóticas prácticas de inteligencia artificial. Con la IA se ha conseguido monitorear los cobots de la compañía, introducir la visión artificial y mejorar la adaptación de los cobots para que puedan ajustar la orientación de la tarea, controlar la fuerza requerida o detectar una posible colisión.

Pero ¿qué pasaría si la IA y la robótica colaborativa se unieran con la telefonía para crear soluciones tecnológicas que vayan más allá de las líneas de producción? La respuesta a esta pregunta se descubrió en el Mobile World Congress 2023, el mayor congreso de telefonía móvil celebrado hace un mes en Barcelona. La compañía alemana de telecomunicaciones Deutsche Telekom ha presentado en el congreso la instalación ‘Questions To The Future’, una aplicación que combina pantallas con brazos robóticos de Universal Robots e imágenes generadas por IA que se mueven de forma sincronizada en tiempo real, generando una experiencia audiovisual inmersiva sin precedentes, y capaz de crear nuevas narrativas totalmente interactivas.

Dt Installation 3 Min

QUESTIONS TO THE FUTURE: UNA INSTALACIÓN PUNTERA CREADA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA CAPACIDAD TRANSFORMADORA DE LA TECNOLOGÍA

La instalación presentada por Deutsche Telekom cuenta con un software específico, creado por Espadaysantacruz Studio, pensado para crear narrativas audiovisuales a través de la telefonía móvil que permita a las personas reflexionar sobre el futuro y la incidencia de las nuevas tecnologías en la sociedad.

El movimiento de las pantallas propulsado por los cobots de Universal Robots, conjugado con un diseño sonoro y lumínico ad-hoc y las imágenes generadas por IA crean una narrativa en múltiples capas que interactúa con el espectador. La solución ha sido creada para plantear al usuario cuestiones relacionadas sobre cómo las nuevas tecnologías cambiarán la manera en la que vivimos y nos relacionamos en un futuro cercano.

Las imágenes generadas por IA responden a temáticas clave sobre el futuro de las sociedades, como la comunicación, el transporte, el urbanismo y la sostenibilidad. Cada tema cuenta con su propia coreografía robótica y las pantallas se mueven de forma sincronizada con la imagen y el sonido. Además, el usuario puede interactuar con las pantallas, girándolas, voleándolas o haciendo zoom y acercándose a las escenas de las imágenes.

VERSIONES RENDERIZADAS E INTERACTIVAS QUE SUPONEN UNA REVOLUCIÓN PARA EL SECTOR AUDIOVISUAL

Questions To The Future muestra las capacidades transformadoras surgidas tras la unión de distintas tecnologías, y se muestra como una solución que fomente el pensamiento crítico y la reflexión entre las personas. Así, el usuario puede utilizar un control físico o una Tablet para decidir qué narrativa futurista quiere explorar.

La instalación permite programar entre cinco y siete escenas diferentes de entre 30 y 60 segundos, con coreografías del robot totalmente personalizadas. Además, cada escena puede contar con tres variaciones de contenido, en función de la interacción con el usuario. El contenido se puede ejecutar en bucle o de forma interactiva.

La solución presentada por Deutsche Telekom presenta una capacidad sin precedentes de crear nuevas narrativas y experiencias que pueden revolucionar la comunicación audiovisual, al integrar imagen, sonido, movimiento e interactividad en una sola instalación.

YASKAWA
PILZ
YASKAWA
SUMCAB