Lucha contra la COVID-19: un robot de Omron para desinfectar un hospital polaco

KUKA Abril 2023
PILZ OCT 22
WEIDMÜLLER
FESTO

La empresa ControlTec crea uno de los primeros robots de esterilización del mundo a partir del robot móvil LD de Omron

Mobile Robot School 3 Ok

Los nuevos brazos robóticos de La solución incluye, además del robot, una lámpara UVC, ya que este tipo de luz ultravioleta se ha demostrado efectiva en la desinfección y esterilización de espacios durante la pandemia. El proyecto empezó como una acción sin ánimo de lucro para contribuir a la lucha contra el coronavirus en el hospital polaco Wojewódzki Szpital Specjalistyczny y, tras su éxito, se lanza ahora al mercado.

Los robots pueden tener un papel activo en la lucha contra la pandemia de covid-19 que afecta a todo el planeta. Algunas soluciones que incorporan la robótica se han mostrado muy eficientes a la hora de contribuir a ciertas tareas, como la desinfección de espacios. La empresa polaca ControlTec ha desarrollado uno de los primeros robots de esterilización del mundo a partir de un dispositivo de Omron, al que le ha añadido una lámpara con luz UVC, que puede eliminar bacterias, gérmenes y virus, especialmente en superficies y áreas que no pueden limpiarse continuamente con desinfectantes, pero cuyo uso manual no es seguro. Cuando se instala en robots móviles, la desinfección puede realizarse de forma automática, precisa, rápida y eficaz.

ControlTec, socio de Omron, es una empresa especializada en soluciones eléctricas y de automatización, y ha llevado a cabo proyectos para las mayores compañías energéticas e industriales de Polonia y otros países. La firma cuenta con un equipo de más de 150 tecnólogos, diseñadores, especialistas en automatización, expertos en robótica y electricistas. El uso de la tecnología UVC en un robot fue una nueva estrategia empresarial para ControlTec, que la desarrolló en solo dos meses. La empresa lleva utilizando la serie LD de robots móviles de Omron desde 2018, y se dio cuenta de que estos eran la base ideal para la nueva solución. 

A diferencia de los vehículos de guiado automático (AGV) tradicionales, los robots móviles autónomos se mueven utilizando las características naturales de una instalación, sin necesidad de introducir modificaciones. Utilizan el sonar y los láseres de seguridad para detectar cualquier obstáculo que pueda haber en su trayectoria y evitar colisiones. Además, dentro de una misma instalación, pueden operar varios robots móviles mediante el software de gestión de flotas de Omron. 

Polish Hospital Wojewodzki Szpital Specjalistyczny Fcard Sol

Primera experiencia fuera de la industria 

Esta es la primera vez que ControlTec desarrolla una solución para un sector no industrial, en este caso, el sanitario. Una de las principales ventajas de utilizar un robot de estas características es la seguridad. Si se utilizan lámparas UV fijas, los operarios y el personal médico deben entrar en la sala y estar en contacto con el área contaminada. Sin embargo, un robot móvil UVC puede funcionar de forma autónoma, lo que evita el riesgo de infección para los operarios y los profesionales sanitarios. El robot móvil UVC también se puede utilizar de forma remota mediante un ordenador o tablet. 

“El único problema técnico que se nos presentó fue el cumplimiento de las normas sobre compatibilidad electromagnética (CEM), para evitar los efectos de acoplamiento entre los robots y su entorno electromagnético. Sin embargo, nuestro mayor reto era convencer a los hospitales de que los robots móviles UVC podían ser utilizados de forma segura”, afirma Grzegorz Goral, consejero delegado de ControlTec. La empresa colaboró con universidades próximas para lograr el cumplimiento de las normas sobre CEM. 

Ahora, hace cuatro meses que la solución ha pasado a formar parte de los protocolos de desinfección y esterilización del hospital polaco. “Tenemos en mente realizar una serie de mejoras y actualizaciones de firmware, aunque estamos muy contentos con el sistema actual. Hemos recibido varias peticiones de los hospitales, como añadir cámaras y sensores para comprobar el entorno de los robots durante la esterilización, así como la conexión a una base de datos que informe automáticamente del registro de operaciones de los robots. Además, deben personalizarse para cada institución médica, por lo que hemos tratado estas peticiones una por una. Hemos recibido también consultas de empresas que proporcionan servicios de esterilización y del sector industrial», concluye Grzegorz Goral.

PILZ
PILZ
WEIDMÜLLER
PILZ
FESTO
WEIDMÜLLER