La Formación Profesional que todos necesitamos, más cerca que nunca

KUKA
YAKSAWA
KUKA
PILZ
SUMCAB

El Gobierno presenta el plan de modernización de la FP más ambicioso de la historia

Formacion Profesional

Por fin, la Formación Profesional podrá ocupar la posición que merece en el sistema educativo español y que necesitan tanto los futuros profesionales como las empresas del sector industrial para el desarrollo económico y social del país. A finales de julio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó el Plan de Modernización de la FP, dotado con 1.500 millones de euros para los próximos cuatro años. El programa se sostiene sobre una colaboración público-privada constante. A lo largo de once ámbitos de mejora, la estrategia aborda aspectos esenciales para el desarrollo de esta modalidad educativa que desde el grupo de trabajo de Formación de AER hemos venido reclamando históricamente. 

Entre los aspectos del plan que AER Automation considera más positivos son la creación de clústers tecnológicos, la acreditación de competencias profesionales (el objetivo es que el 40 % de la población activa menor de 55 años y sin titulación vea acreditadas sus competencias antes de 2023) y la creación de aulas tecnológicas debidamente equipadas. 

Otra novedad relevante e indispensable es la creación de nuevas titulaciones relacionadas con la digitalización y las nuevas tecnologías que se adapten a las necesidades formativas de las empresas y el mercado laboral. Entre los nuevos estudios, destacan el de fabricación inteligente, digitalización del mantenimiento industrial, ciberseguridad en entornos de producción, ciberseguridad en entornos IT, fabricación aditiva, inteligencia artificial y Big Data, entre otros. 

Para hacer posible este aumento de la oferta y responder a la creciente demanda de FP, el plan prevé ampliar en 200.000 plazas la oferta de Formación Profesional hasta 2023. 

El Plan también pretende impulsar la creación de aulas de emprendimiento en un total de 1.850 centros de FP y potenciar la formación dual, que combina la formación en el aula con las prácticas en centros de trabajo. La internacionalización de los estudios será otro de los ámbitos prioritarios de desarrollo para los próximos años. 

AER Automation, con la FP

En la presentación del Plan estuvieron presentes algunos miembros de AER Automation. Es el caso de Festo España, a través de su Director General, Xavier Segura. “Colaboración público-privada, oferta modular de FP personalizada, inicio de nuevos títulos y la creación de 200.000 nuevas plazas de FP son algunas de las medidas que hoy se han presentado y que sin duda invitan al optimismo”, valoró Segura tras escuchar las explicaciones del presidente del Gobierno.

Desde el ámbito académico, asistió José Luis Durán, Director de l’Escola del Treball y vicepresidente de la Asociación FPEmpresa, quien también hizo una valoración positiva del Plan. “Está bien formulado, hay presupuesto asignado y se agradece que la presentación haya sido al máximo nivel. Es un plan muy alineado con el decálogo de medidas de mejora que publicamos en nuestro documento congresual de FPempresa y que, también, incluye líneas importantísimas que ayudarán a desarrollar muchos de los objetivos de AER Automation”, señaló Durán. 

Cabe recordar que en España la tasa de paro de los jóvenes con una titulación de FP es inferior a la media. A pesar de eso, nuestro país presenta una baja proporción de matriculados en programas de Formación Profesional en comparación con otros países de la OCDE. ¿Cambiará la tendencia? Las perspectivas son positivas, pero tendremos que estar atentos al despliegue del Plan.

YASKAWA
YASKAWA
FESTO
PILZ
PILZ
YASKAWA
KUKA
FESTO
PILZ
SUMCAB