Omron lanza sus nuevos lectores de códigos de barras portátiles para aplicaciones de ciencias biológicas y hospitales
AER Automation » automation_review » Omron lanza sus nuevos lectores de códigos de barras portátiles para aplicaciones de ciencias biológicas y hospitales
- By Automation Review
- February 2, 2021
- 10:13 am
La nueva gama de escáneres V410-H ofrecen una solución de trazabilidad en todo el proceso de producción industrial

Omron ha empezado el año con un lanzamiento. La empresa japonesa de automatización industrial presenta sus nuevos lectores de códigos de barra portátiles V410-H. Esta nueva familia de escáneres está especialmente diseñada para aplicaciones de ciencias biológicas y en hospitales. Se trata de una solución compacta y fácil de usar, que captura códigos complejos, incluso los que están en la DPM y los símbolos ultracompactos, con facilidad.
Los tres modelos de la familia (XD, SR y HC) ofrecen una solución de trazabilidad en todo el proceso de producción industrial. Mientras que el modelo SR proporciona un rango de lectura excepcional, el HC está diseñado para aplicaciones de ciencias biológicas y el uso en hospitales. El V410-H funciona a través de la plataforma WebLink de Omron y las tres versiones ofrecen la intuitiva configuración para PC de WebLink, así como la función de visualización del tiempo de funcionamiento en todos los dispositivos que tengan Windows habilitado.
WebLink permite también exportar imágenes a la ubicación de una carpeta del ordenador, personalizar la sincronización inicial y posterior de salida de datos, y guardar o restaurar los archivos de configuración del lector de códigos de barras. Esto permite clonar de forma sencilla la configuración del lector en varios lectores de códigos de barras.
El V410-H ayuda a los operarios a trabajar más rápido y evitar lecturas incorrectas, gracias a su sensor de alta resolución, decodificación ultrarrápida, rangos de lectura que se extienden desde el contacto hasta 1.1 metros y capacidad de decodificar la mayoría de los símbolos 1D, 2D y DPM. Además, el uso en un modo de presentación de manos libres puede ayudar a cumplir los requisitos para el funcionamiento sin contacto, y la resistencia química a los limpiadores a base de alcohol garantiza que el lector pueda soportar procedimientos de limpieza frecuentes.
Novedades en el HS-360x
Los nuevos lectores V410-H no son la única novedad que presenta Omron. En cuanto a las aplicaciones de lectura de códigos de barras portátiles que requieren conectividad inalámbrica o IP65/67, la compañía también está actualizando su popular lector de códigos de barras HS-360x con los últimos algoritmos de decodificación X-Mode, el software de configuración para PC de WebLink actualizado bajo la nueva marca de Omron. Este modelo, el V450-H, se lanza como una nueva extensión de la línea de productos de lectores de códigos de barras portátiles de Omron.
Cabe destacar que la empresa japonesa ha desarrollado recientemente una estrategia de innovación en la producción denominada innovative- Automation. Con este concepto, Omron se ha comprometido a llevar la innovación a los centros de producción para lograr una producción de alto valor añadido. Lo hará por medio de tres innovaciones clave. La primera es la integración (evolución del control), con la que se busca avanzar en la tecnología de control automatizado para que prácticamente cualquier operador, incluso los que apenas tengan experiencia, pueda realizar sin esfuerzo tareas que antes requerían la intervención de trabajadores experimentados.
La segunda es inteligencia (desarrollo de inteligencia mediante ICT). Omron aspira con ella a crear líneas de producción y equipos en constante evolución. Al adoptar una amplia gama de dispositivos de control e inteligencia artificial, las máquinas pueden aprender a través de la experiencia y mantenerse en condiciones óptimas de forma autónoma. La interactividad (nueva armonización entre personas y máquinas) es la tercera innovación de Omron, que persigue así el desarrollo de una nueva relación armoniosa entre operadores humanos y máquinas. Al trabajar juntos en el mismo espacio de trabajo, las máquinas podrán ayudar a las personas mediante el reconocimiento de las ideas y los comportamientos humanos.


