¿Qué beneficios aporta la carga inalámbrica en la robótica móvil?
AER Automation » automation_review » ¿Qué beneficios aporta la carga inalámbrica en la robótica móvil?
- By Automation Review
- September 21, 2023
- 11:28 am





El objetivo de Magnetika es un mundo sin cables

Magnetika ha desarrollado una tecnología inalámbrica basada en resonancia magnética que permite cargar vehículos autónomos a distancia y con una eficiencia mayor al 85%, aceptando desalineamientos en todas direcciones sin detener la carga.
La tecnología de carga inalámbrica tiene la capacidad de revolucionar la forma en que los robots móviles, ya sean terrestres o aéreos como los drones, se alimentan y operan. Equipados con sistemas de carga inalámbrica, estos robots disfrutan de una serie de ventajas clave que mejoran su rendimiento y eficiencia en diversas aplicaciones.
1. Mayor autonomía:
La carga inalámbrica permite que los robots móviles se carguen de manera autónoma sin necesidad de intervención humana. Esto prolonga su autonomía operativa, lo que es esencial tanto para los robots terrestres que exploran terrenos inhóspitos como para los drones que realizan misiones de vigilancia o entrega.
2. Flexibilidad en el diseño:
Al eliminar cables y conectores, la carga inalámbrica permite un diseño más compacto y versátil para los robots móviles. Los drones pueden ser más ligeros y ágiles, mientras que los robots terrestres pueden moverse con mayor libertad y adaptarse a una variedad de entornos y tareas.
3. Mayor eficiencia:
La carga inalámbrica es eficiente y rápida. Los robots móviles pueden cargarse mientras realizan sus tareas, lo que maximiza la eficiencia operativa y minimiza los tiempos de inactividad. Esto es especialmente valioso en misiones críticas donde la eficiencia de la batería es crucial.
4. Menor mantenimiento:
La eliminación de conexiones físicas reduce el desgaste y el mantenimiento necesario en los robots móviles, ya sean terrestres o aéreos. Esto disminuye los costos operativos a lo largo del tiempo y garantiza un funcionamiento más confiable.
5. Seguridad mejorada:
La carga inalámbrica se puede realizar de manera segura en entornos críticos y sensibles, evitando riesgos asociados con conexiones eléctricas expuestas. Esto es esencial tanto para los drones que operan en áreas pobladas como para los robots terrestres que trabajan en entornos industriales.
Además, Magnetika está llevando la carga inalámbrica un paso más allá con su tecnología basada en resonancia magnética. Esta innovación permite la carga eficiente aceptando variaciones y desalineamientos en todas direcciones entre cargador y vehículo, lo que significa que los robots móviles pueden cargarse sin necesidad de ubicarse en una posición específica, ya sea en tierra o en el aire. Esto aumenta aún más su autonomía, flexibilidad y seguridad de carga.
Para garantizar un control continuo, Magnetika está desarrollando un software avanzado para el monitoreo y la gestión de la carga inalámbrica en tiempo real. Esto permitirá un control preciso de la energía y la optimización de la carga para una operación continua y eficiente de los robots móviles en una variedad de aplicaciones.
En la búsqueda constante de soluciones avanzadas de carga inalámbrica, Magnetika ya ha aplicado con éxito su tecnología en el campo de la movilidad eléctrica, transformando la forma en que los vehículos eléctricos se recargan. Ahora, están llevando esta innovación al mundo de la robótica móvil, donde hay un potencial ilimitado para mejorar la autonomía y la eficiencia de éstos.




