SCHUNK trabaja en el desarrollo de una nueva pinza con la que automatizar la respiración artificial

KUKA Abril 2023
PILZ OCT 22
WEIDMÜLLER
FESTO

La pinza de SCHUNK se podría usar en ventiladores para pacientes con covid-19

Schunk Pinza Ventilador Coronavirus

La crisis del coronavirus ha activado los motores de la innovación en la automatización y la robótica, que ven en el sector médico un nuevo panorama de posibilidades. Por eso, SCHUNK ha creado un equipo de especialistas dedicado al estudio de soluciones que ayuden a agilizar y optimizar procesos aplicables a la tecnología médica. Uno de los primeros logros ha sido el diseño de una pinza que se puede utilizar en ventiladores para pacientes con covid-19. El proyecto se ha desarrollado en estrecha cooperación con los médicos de la Universidad de Tubinga.

El sistema cubre todos los parámetros relevantes relacionados con la ventilación artificial de los pacientes con covid-19. En concreto, se basa en la ventilación automática a través de un respirador, que se puede configurar y ajustar muy fácilmente a través de una pantalla táctil.

La pinza puede ejercer una presión de 4mbar a 50mbar, un volumen de 200ml a 800ml, una frecuencia de 5 a 80 ciclos por minuto y un tiempo de inspiración/espiración de 1:2 a 4:1.

SCHUNK utiliza sistemas de sensores y pinzas mecatrónicas contrastados, así como una unidad de control establecida industrialmente para el sistema, pendiente de patente. El correcto funcionamiento del dispositivo se verifica constantemente y cualquier deficiencia, como fugas u obstrucciones de la manguera de ventilación, se señalan de inmediato. Gracias a su diseño, es posible cambiar de ventilación manual a automática en muy poco tiempo.

Una inversión estratégica

Con la creación de este equipo de especialistas, SCHUNK se prepara para seguir innovando en nuevos campos. “Esta aplicación ilustra la versatilidad y fiabilidad de los componentes de nuestros sistemas de agarre, que pueden usarse en el campo de la tecnología médica y otras industrias”, subraya Timo Gessmann, Director de Tecnología (CTO) de SCHUNK.

“El diseño modular de nuestro software y electrónica nos permite implementar nuevas funciones y servicios en muy poco tiempo”, añade Gessmann.

PILZ
PILZ
WEIDMÜLLER
PILZ
FESTO
WEIDMÜLLER