Wenglor reinventa los procesos de soldadura: menos esfuerzo, más funciones y mejores resultados
AER Automation » automation_review » Wenglor reinventa los procesos de soldadura: menos esfuerzo, más funciones y mejores resultados
- By Automation Review
- March 30, 2022
- 10:23 am


El nuevo sensor de perfil weCat3D MLZL permite el seguimiento automatizado de juntas, haciendo posible la colocación exacta en celdas de soldadura robóticas

El avance en los procesos de soldadura no sería posible sin la combinación del sensor de perfil con el software uniVision, que garantiza facilidad de uso y un amplio abanico de opciones para el usuario
El seguimiento automatizado de cordones en celdas de soldadura robóticas es una tarea compleja en un entorno industrial hostil. La detección con precisión micrométrica del punto de guía con diferentes tipos de unión mediante sensores de perfil 2D/3D es una de las soluciones más eficaces para este desafío. En combinación con el software uniVision de Wenglor, el nuevo sensor de perfil weCat3D MLZL 2D/3D no solo combina la precisión necesaria y la calidad del perfil, sino que también ofrece una instalación conveniente, integración, robustez y facilidad de uso.
Con todo esto, el perfilómetro 2D/3D se presenta como la nueva solución de Wenglor para robots de soldadura. Gracias a la carcasa delgada del MLZL con refrigeración y lavado integrados es posible realizar una instalación sencilla que ahorra espacio directamente en la antorcha de soldadura.
Gracias a las pequeñas dimensiones de la carcasa, de solo 33 × 183 × 69,8 mm, el robot también puede funcionar en esquinas estrechas. “El sensor de perfil MLZL 2D/3D no requiere ninguna carcasa protectora adicional, ni es necesario inclinarlo para la alineación”, explica el Dr. Sascha Reinhardt, director de producto de Wenglor. Una solución que vela a su vez por la seguridad en el entorno: “El diseño también ofrece suficiente protección contra las salpicaduras de soldadura y la luz ambiental perturbadora”.
A pesar del duro ambiente industrial, el sensor de soldadura proporciona perfiles de alta calidad para la detección precisa de juntas. Equipado opcionalmente con un láser rojo o azul, los usuarios pueden elegir entre tres clases de láser: 2M, 3R o 3B. Sobre sus cualidades, el Dr. Reinhardt explica que “el MLZL se basa en la tecnología láser avanzada de la serie weCat3D y, por lo tanto, ofrece una calidad de perfil sobresaliente para el seguimiento óptico de juntas”.
“Este sensor ha sido especialmente adaptado y optimizado para las altas exigencias de los robots de soldadura, pero en particular para la compleja tarea del seguimiento óptico de las juntas de soldadura, tanto en términos de hardware como de software”, resume el responsable de producto.
¿Cómo surgió este avance? Los ingenieros de Wenglor probaron y desarrollaron el sensor de triangulación especial como parte de un programa EAP (Early Adopter Program) junto con clientes de la industria de la soldadura. La retroalimentación y los conocimientos recopilados de este programa finalmente fluyeron hacia el MLZL. Sobre el proceso, Reinhardt comenta que “pudimos incorporar muchas experiencias prácticas directamente en el desarrollo y, por lo tanto, obtuvimos información extremadamente precisa por adelantado sobre lo que es importante en los procesos de soldadura automatizados, dónde enfrentan los usuarios los mayores obstáculos y cuáles son sus deseos”.
Actualización de software con nueva función: uniVision 2.5.0 para aplicaciones de soldadura
En su actual actualización 2.5.0, el software estándar configurable uniVision recibe un módulo independiente específico para el seguimiento de cordones de soldadura. Para los usuarios, esto significa que las aplicaciones de soldadura se pueden configurar con unos pocos clics. Y es que la facilidad de uso no será un problema: “gracias a los algoritmos robustos, los puntos de seguimiento se pueden determinar de manera segura incluso en caso de fallas en el curso conjunto, como con puntos de referencia. Las plantillas predefinidas, donde se guardan todos los tipos de juntas comunes, reducen significativamente el trabajo de configuración”, explica el Dr. Reinhardt.
Los resultados se pueden visualizar en una base web. Hay varias interfaces disponibles para la integración directa en los controles de robot de Kuka, Fanuc, ABB, Kawasaki y Yaskawa, así como en su software. En términos concretos, esto significa que los procesos de soldadura ahora se pueden implementar con menos esfuerzo, más funciones y mejores resultados.
La solución de soldadura para cada usuario
La nueva combinación de software y hardware ofrece soluciones de soldadura flexibles para todos los usuarios. Siempre diferenciamos entre aplicaciones con o sin integración de robot. El sistema más conveniente y completo consta de un sensor, una unidad de control con la aplicación de software uniVision preinstalada y una interfaz de robot opcional. “Para este propósito, el sistema fue desarrollado como una solución completa como parte del EAP. Sin embargo, también existen otras combinaciones con o sin unidad de control y software de integración específico del cliente, lo que significa que podemos ofrecer la solución adecuada para satisfacer los requisitos individuales de cada cliente”, añade el Dr. Reinhardt.
Eso es uniVision, el software todo en uno
El software estándar uniVision parametrizable se utiliza para analizar imágenes y perfiles de altura en el campo del procesamiento industrial. También se pueden evaluar datos bidimensionales y tridimensionales de cámaras inteligentes, sistemas de visión, sensores de perfil 2D/3D inteligentes e IPC (unidades de control) con sensores de perfil 2D/3D. Dependiendo del hardware seleccionado, los usuarios pueden elegir hasta 25 módulos de software y plantillas diferentes.
Los aspectos más destacados de un vistazo
• Carcasa compacta (33 × 183 × 69,8 mm)
• Diseño robusto con alta protección IP67
• Alta calidad de perfil (1280 puntos por perfil)
• Amplio rango de trabajo de 74 a 158 mm
• Amplio rango de medición en X de 39 a 62 mm
• Refrigeración y enjuague integrados
• Clase de láser 2M, 3R o 3B
• Luz roja o luz azul
• Módulo de software especial uniVision para seguimiento de cordones de soldadura
• Interfaces de robot para ABB, Fanuc, Kuka, Yaskawa y Kawasaki
• Interfaces industriales PROFINET y EtherNet/IP™ para una fácil integración en los controles

