Eurecat investiga la fabricación de nuevas piezas en composite para fabricar coches más ligeros

CompositeSPAIN

Un saxofinista tocará en el stand de Eurecat un instrumento con piezas realizadas en composite para demostrar las altas prestaciones y aplicaciones de los nuevos materiales compuestos

  • El centro tecnológico Eurecat ha probado su fabricación en procesos de alta producción mediante inyección, entre otras tecnologías

eurecatMadrid, 15 de noviembre de 2016.- El centro tecnológico Eurecat ha investigado una nueva tecnología para la fabricación de piezas en materiales compuestos termoplásticos como sustitutos de los metales, cuya entrada en el mercado del transporte permitirá diseñar barcos, aviones y trenes, y especialmente coches, más aerodinámicos, ligeros y con una mayor eficiencia energética.

Eurecat presentará esta tecnología los días 16 y 17 de noviembre en Madrid en la feria CompositeSpain, cuyo stand contará también con música en directo de un saxofinista, que tocará un instrumento con piezas realizadas en composite para demostrar las altas prestaciones y aplicaciones de los avances en materiales compuestos.

Según la directora de la Unidad de Composites de Eurecat, María Eugenia Rodríguez, la aplicación de composites en el sector del transporte “contribuirá a mitigar las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera”, tal como prescriben las nuevas normativas europeas que, en el caso del automóvil, establecen que la emisión de cada vehículo no deberá superar los 95 gramos de dióxido de carbono para 2020.

Según la investigadora, la innovación en materia de materiales composites en el sector automovilístico “se suma a la implantación de los vehículos eléctricos y sin conductor”, por cuanto se ha abierto la puerta a su fabricación mediante “un proceso de alta producción como es la inyección y sin restar las prestaciones de seguridad y robustez a los coches”.

Los materiales compuestos “tienen gran potencial en el sector transporte en general”, pero hasta la fecha “se han visto limitados por su baja cadencia productiva y el tipo de proceso de fabricación, en muchos casos muy artesano”, lo que se “traducía también, en un alto coste y limitaba su aplicación”, precisa.

De acuerdo con la directora de la Unidad de Composites de Eurecat, “un buen diseño, una buena selección de materiales y una correcta selección del proceso productivo hacen posible sustituir componentes metálicos que se utilizan actualmente en cualquier sistema de transporte, a un coste competitivo”.

En los últimos años, según detalla la investigadora, ha habido un crecimiento exponencial de los composites de matriz polimérica y se espera doblar su consumo para 2020, pues su ligereza y resistencia ofrece “un gran interés en el transporte aéreo, ferroviario y naval, así como para el desarrollo del vehículo eléctrico, que necesita optimizar el peso para compensar la carga que supone la batería”.

Los materiales compuestos o composites son una combinación de resina con fibras de refuerzo como la fibra de carbono o la fibra de vidrio con los que, utilizando un adecuado proceso productivo y una selección correcta de los componentes, es posible fabricar piezas de gran tamaño de formas complejas, ligeras y con altas prestaciones mecánicas para sectores tan competitivos como la automoción, la aeronáutica, la ingeniería naval, el médico o la arquitectura, entre otros.

Eurecat también tiene experiencia en desarrollo de preformas o tejidos a medida donde combina diferentes  tipos de fibras y resinas para conseguir piezas ligeras a un coste competitivo. Para poder fabricar estas piezas, dispone de un laboratorio equipado con las tecnologías más importantes y punteras como son RTM (resin transfer molding), Autoclave, Pressforming y termoconformado y HDF (hot dry forming).

Venid a visitar el estand de Eurecat en: hall 4 AB05 / Ifema Madrid, donde se mostrarán las siguientes innovaciones y demos:

  • Música en directo de un saxofón fabricado en FC con tejidos hechos a medida
  • Impresión 3D de piezas estructurales (longboard)
  • Traviesa en composite termoplástico fabricada por inyección
  • Tejidos de refuerzo para composites

Podéis solicitar entrevistas, imágenes del concierto de saxofón o ampliar información en el email premsa@eurecat.org o en el móvil 630425169.

Sobre Eurecat

Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña (miembro de Tecnio), aglutina la experiencia de más de 550 profesionales que generan un volumen de ingresos de 45 millones de euros anuales y presta servicio a más de 1.000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus y Amposta y con una sede en Brasil, participa en 160 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 73 patentes y 7 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa. Más información en www.eurecat.org

Más información:

Montse Mascaró
Prensa | Dirección de Comunicación Corporativa

Eurecat

Tel. (+34) 932 381 400 | Móvil: (+34) 630 425 169
C/e: premsa@eurecat.org |
www.eurecat.org

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Introduce tu e-mail y recibe mensualmente las últimas noticias del sector. Consulta tu bandeja de entrada, y revisa la de SPAM; debes confirmar tu suscripción en el correo recibido para poder empezar a recibir nuestra NEWSLETTER

    X
    NEWSLETTER