Festo apuesta por la supraconducción en automatización con SupraMotion 3.0

Los supraconductores son materiales con un gran potencial en aplicaciones industriales, ya que permiten almacenar y mover objetos sin contacto, con un reducido esfuerzo energético y sin utilizar ninguna tecnología de regulación para el almacenamiento.

Los supraconductores son materiales con un gran potencial en aplicaciones industriales, ya que permiten almacenar y mover objetos sin contacto, con un reducido esfuerzo energético y sin utilizar ninguna tecnología de regulación para el almacenamiento. Esta tarea sin polvo y sin desgaste es perfecta para transportar con protección objetos suspendidos en entornos muy limpios, así como para manejar objetos a través de paredes.

Estos materiales tienen unas características muy especiales: si se enfrían bajo una temperatura determinada, su resistencia eléctrica cae repentinamente a cero. Por debajo de esta llamada temperatura crítica pueden, además, congelar el campo de un imán permanente a una distancia definida, de tal forma que empieza a moverse el imán o ellos mismos. 

Refrigeración eléctrica de los supraconductores

En SupraMotion 3.0, el sistema de supraconducción en automatización de Festo, se utilizan supraconductores de alta temperatura de material cerámico, cuya temperatura crítica se sitúa en torno a los 93 ° Kelvin (-180 ° Celsius). Esto permite que los supraconductores sean muy eficientes. Por su parte, los refrigeradores Stirling utilizados actualmente tienen una demanda energética de 80 vatios por criostato como máximo (depósito refrigerante).

Con los proyectos de SupraMotion ya se han probado diversas formas de almacenamiento y movimiento, que se han hecho realidad en posibles aplicaciones. En otras, la supraconducción es de gran utilidad para el transporte en todas las posiciones del espacio; la tranferencia de objetos en suspensión; el manejo con separación espacial; girar, agitar y medir y la búsqueda de clientes piloto y aplicaciones concretas.

Por ello, desde hace años, Festo se dedica intensamente a la tecnología de la supraconducción y a su uso industrial. A pesar de que los supraconductores en el sector de la automatización industrial están todavía en fase de desarrollo, ya hoy es posible plantearse procesos eficientes y totalmente nuevos con esta tecnología.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Introduce tu e-mail y recibe mensualmente las últimas noticias del sector. Consulta tu bandeja de entrada, y revisa la de SPAM; debes confirmar tu suscripción en el correo recibido para poder empezar a recibir nuestra NEWSLETTER

    X
    NEWSLETTER