Omron, objetivo…
Primera Opción en Soluciones de Automatización.
Con más de 80 años de historia e incluida en la lista Forbes de las 2.000 mayores empresas del mundo, la empresa Omron cuenta con casi 38.000 empleados en todo el mundo y está presente en todas las zonas industriales del globo.
En España, la compañía opera desde el año 1976, tiempo durante el cual ha llevado a cabo diferentes estrategias siendo su posicionamiento siempre el mismo: Ser la primera opción en soluciones de automatización. Y es que su oferta no se limita a productos y soluciones/aplicaciones, sino que ofrece los servicios adecuados para que sus clientes sean competitivos.
Omron dispone del catálogo más amplio de productos para automatizar cualquier máquina, línea o proceso. Sus soluciones se basan en todos los aspectos importantes de la instalación: ILO+S+R (Input, Logic, Output + Safety + Robotics). No hay un tipo de maquinaria concreto en el que centre su actividad, pero en España, y por el perfil de las industrias, lidera sectores como el “envase y embalaje (packaging)”, “manipulación de materiales (material handling)” y máquina herramienta, entre otros muchos. En cuanto a industrias, las más estratégicas para la compañía son: Alimentación y Bebidas, Automoción y Farmacéutica, cubriendo otros muchos tales como: Cerámica, Generación y Distribución de Energía, Aeronáutica, etc.
Recientemente, Omron ha adquirido empresas de alto valor tecnológico como Adept, uno de los principales fabricantes de robots del mundo, para ampliar su oferta de soluciones. En Omron, la robótica y el “Motion Control” son básicos para mejorar la productividad de sus clientes y para aumentar la calidad de los productos que estos fabrican.
Otra área en el que Omron invierte fuertemente es Seguridad. No solo ofrece los mejores productos para hacer las máquinas más seguras, sino que dispone de personal especializado para analizar la maquinaria de una planta de producción, estimar los riesgos y proponer actuaciones de remediación y validación de las mismas.
La compañía invierte anualmente el 7% de sus beneficios en I+D+I y emplea a 1.200 ingenieros exclusivamente en esta área. Hay que recordar que Omron inventó en 1.960 el primer interruptor de proximidad y a lo largo del tiempo no ha parado de crear los productos y soluciones de automatización más innovadoras. En 2011 lanzó al mercado la Plataforma Sysmac que presentó un nuevo concepto que rompió con las limitaciones de los autómatas programables (PLCs) tradicionales creando el controlador de máquina que integra, aparte de las funciones del más potente de los PLCs, todo el “motion control”, la visión artificial, la seguridad de máquina, entradas/salidas remotas, interface hombre-máquina (HMI) e incluso el control de hasta 4 robots. Todo ello con un único software de programación lo que reduce drásticamente los tiempos de ingeniería y de desarrollo y con los buses de comunicación más seguros, fiables y rápidos del mercado.
Hoy día todas las compañías enfocadas a la innovación tienen un nuevo punto de referencia, denominado en Europa “Industria 4.0”. La primera revolución industrial estuvo marcada por la introducción de los sistemas mecánicos en la industria. La segunda introdujo el uso de la energía eléctrica en las fábricas. En los años 70 del siglo pasado, el desarrollo de las Tecnologías de la Información (TI) y los sistemas de automatización nos llevaron a la tercera revolución. La cuarta (Industria 4.0) se caracteriza por la convergencia entre el mundo físico y el virtual. Desde nuestro punto de vista, esta última revolución tiene el potencial de un cambio más disruptivo que cualquiera de las anteriores, y en Omron se trabaja para ofrecer las mejores soluciones para la adaptación de las industrias españolas a esta nueva era.
Mención especial merece el denominado proyecto “Panel Solution” que va a ser una auténtica revolución para todos aquellos que diseñan y producen cuadros eléctricos de automatización. Toda una gama de hasta 500 nuevos productos diseñados para reducir el espacio en el armario, unificando tamaños, con un sistema único de conexionado (Push-in Plus) de máxima seguridad y rapidez de cableado.