OMRON participa con éxito en el desarrollo de un respirador de emergencia

Homologacion Theopenventilator Con Raul Nicolas Final

TheOpenVentilator se producirá masivamente tras completar con éxito los ensayos clínicos

OMRON, líder mundial en el sector de la automatización industrial, ha participado activamente, con la asociación sin ánimo de lucro
TheOpenVentilator, en el desarrollo de un respirador de emergencia para uso compasivo compuesto por equipos de calidad y fiabilidad industrial con el fin de ayudar a los pacientes que necesiten respiración mecánica asistida a causa del COVID-19.

El papel de OMRON, volcado siempre en direccionar la innovación y soluciones tecnológicas en beneficio de la sociedad, se ha centrado en el diseño, apoyo al desarrollo, programación y suministro de los componentes electrónicos necesarios para el funcionamiento del respirador. 

El aparato cuenta con un dispositivo de “machine learning” que le permite ir aprendiendo y ajustándose a las necesidades médicas en tiempo real.

Todo ello gracias a la inestimable colaboración de un consorcio de empresas que ha cedido instalaciones, personal y componentes en Madrid y Barcelona.

El objetivo es dotar tanto a la Comunidad de Madrid, que se ha volcado con el proyecto, como al resto de comunidades españolas sin distinciones, de un dispositivo robusto y funcional, destinado a ayudar al personal sanitario a salvar vidas. 

NOTA DE PRENSA

De los proyectos presentados al Ministerio de Sanidad, TheOpenVentilator, un proyecto surgido al amparo de Celera, ha sido el primero en ser homologado por la LCOE, dependiente de la AEMPS. Se trata de un respirador de características similares a los actuales dispositivos comerciales que podrá ser homologado con el
marcado CE una vez se supere la pandemia y se pueda seguir el procedimiento legal.

Este proyecto ha podido salir adelante en tiempo récord gracias a la aportación financiera de la Fundación Mapfre, el apoyo de la Comunidad de Madrid, de la Universidad Rey Juan Carlos, y de un amplio consorcio empresarial.

Capacidad para uso intensivo y menor coste de producción

El respirador, desarrollado en poco más de dos semanas por TheOpenVentilator gracias a un ingente esfuerzo de I+D se está ya probando con pacientes en ensayo clínico para uso compasivo en el Hospital de Alcorcón (Madrid) y Vall d´Hebron (Barcelona). Lo está haciendo, además, demostrando su capacidad para aguantar un uso intensivo y con los parámetros médicos necesarios para salvaguardar la salud de los pacientes más graves afectados por COVID-19.

El primer equipo homologado por las autoridades sanitarias españolas 

“Nuestro objetivo en todo momento ha sido alcanzar una solución prácticamente equivalente a los respiradores comerciales ya homologados para dar tranquilidad en su uso a los especialistas médicos”, asegura Javier Asensio, coordinador médico de
TheOpenVentilator.

“No se trata de un mero ventilador portátil o de campaña para hacer frente a la urgencia actual”, añade Javier González. “Lo que hemos conseguido es un aparato funcional y robusto y, además, a un coste realmente reducido y con capacidad de producción a escala”.

Características técnicas y fácil replicabilidad

Entre sus características técnicas destaca el Controlador Sysmac, que permite a los profesionales sanitarios implementar los modos de ventilación más empleados en los respiradores comerciales, gracias a la combinación de la regulación avanzada de procesos y el “machine learning”, que permite adaptar los movimientos del servodrive, que acciona el mecanismo de ventilación a las necesidades del paciente. Asimismo, destaca la pantalla de siete pulgadas que representa la evolución de la presión del aire en los pulmones y el flujo del aire del paciente, permitiendo parametrizar el control completo de la máquina de una forma muy intuitiva. 

Todos estos componentes están integrados dentro de la Plataforma de Automatización Industrial Sysmac de OMRON que garantiza la coordinación entre todos los dispositivos. Como se ha mencionado, una de las principales ventajas de este respirador es su capacidad de producción en masa. La fácil replicabilidad del respirador es esencial en estos momentos, dada la crisis sanitaria y logística en la que muchos países del mundo están sumidos.

Un objetivo: contribuir a la recuperación de los pacientes de COVID-19 

Desde OMRON, se muestran orgullosos de los ingenieros de I+D, que sin ánimo de lucro han participado en el proyecto. “Es un momento clave para demostrar la unión entre compañías, instituciones y personas. Hemos formado un equipo compuesto por
cuatro compañeros de OMRON, trabajando codo con codo desde el lunes 23 de marzo, día y noche, con TheOpenVentilator, con el fin de crear el mejor respirador posible y ayudar a las personas que más lo necesitan en esta crisis sanitaria sin precedentes”, comenta Raúl Nicolás, Ingeniero de Soluciones en OMRON Iberia. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Introduce tu e-mail y recibe mensualmente las últimas noticias del sector. Consulta tu bandeja de entrada, y revisa la de SPAM; debes confirmar tu suscripción en el correo recibido para poder empezar a recibir nuestra NEWSLETTER

    X
    NEWSLETTER