Robotnik optimiza la inspección de las subestaciones eléctricas de EDP mediante robótica móvil autónoma

La compañía energética española EDP ha incorporado el SUMMIT-XL de Robotnik a una de sus subestaciones eléctricas para que ejecute misiones de inspección y vigilancia de manera autónoma, convirtiéndose así en referente en la adopción de tecnologías innovadoras dentro del sector energético. Los robots móviles de inspección incorporan 'software' avanzado, sensores específicos, sistemas de visión y láseres para reconocer e interactuar con el entorno de forma inteligente, posibilitando nuevas opciones de vigilancia en áreas de gran extensión que hasta ahora eran inviables.

El uso de robótica de inspección crece aproximadamente un 20% cada año, aumentando su presencia en diversos escenarios: refinerías, edificaciones antiguas o en mal estado, plantas industriales, carreteras, túneles, estaciones eléctricas u otras infraestructuras críticas. Este crecimiento responde a una necesidad de automatización y digitalización de los procesos de inspección y vigilancia debido tanto al alto coste económico como al riesgo humano que conllevan.

En este contexto, SUMMIT-XL emerge como una solución diseñada para fortalecer la vigilancia y la seguridad en diversas instalaciones, como ejemplifica el caso de uso de la subestación eléctrica operada por la compañía de energía EDP.

En esta aplicación específica, el robot móvil de Robotnik ejecuta tareas de monitorización, patrulla, detección de sobrecalentamientos, la transmisión de alarmas, la navegación y la recopilación de datos de alta calidad que se comunican en tiempo real al personal pertinente.

Las empresas como EDP que gestionan infraestructuras desplegadas a lo largo de áreas extensas soportan unos elevados costes de mantenimiento ocasionados en su mayor parte por el desplazamiento de operarios y la baja automatización de las tareas de inspección. Pero más allá de los costes ejecutivos, surgen otros desafíos. Cualquier incidente en una subestación eléctrica puede tener un impacto significativo en la sociedad, generando riesgos para la seguridad pública como interrupciones en el suministro de energía que afectarían a empresas, hospitales y hogares, entre otros.

Por esta razón, las principales empresas eléctricas a nivel internacional comparten el objetivo de desempeñar prácticas de mantenimiento rigurosas, sistemas de monitoreo avanzados y tecnología que mejore los procedimientos de supervisión.

Summit Xl Robotnik Aer Insight

SUMMIT-XL está equipado con una cámara térmica y otra de alta resolución.

Summit Xl Robotnik Inspeccion Vigilancia Aer

La implementación del SUMMIT-XL en la subestación eléctrica de EDP logra aumentar la seguridad de la instalación y de los propios operarios.

El robot SUMMIT-XL se desplaza de forma autónoma a cualquiera de las posiciones previamente configuradas dentro del mapa de la subestación, realizando patrullas sobre todo el perímetro

Román Navarro, Software Manager de Robotnik, afirma que “la tecnología y funcionalidad proporcionada por el robot SUMMIT-XL mejora la fiabilidad de las tareas de inspección y mantenimiento en áreas que, por su naturaleza, exigen una eficiencia operativa sin fisuras como es el caso de la subestación eléctrica de EDP”.

Inspección continua en infraestructuras críticas

Las actividades esenciales que dependen de las infraestructuras críticas requieren de una gran fiabilidad y de un funcionamiento ininterrumpido, ya que cualquier fallo del sistema, independientemente de si es causado por seres humanos o por fenómenos naturales, acarrearía serias consecuencias para la población y un gran coste para la empresa.

Según define el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC), las infraestructuras críticas ‘son las infraestructuras estratégicas que proporcionan servicios esenciales y cuyo funcionamiento es indispensable y no permite soluciones alternativas, por lo que su perturbación o destrucción tendría un grave impacto sobre los servicios esenciales’.

La implementación del SUMMIT-XL en la subestación eléctrica de EDP logra aumentar la seguridad de la instalación y de los propios operarios, evitando su desplazamiento y reduciendo su exposición en un entorno potencialmente peligroso. A su vez, el robot también tiene la capacidad de patrullar las zonas asignadas y detectar cualquier actividad sospechosa.

Si se detecta una intrusión o un comportamiento inusual, mandará una alerta al personal de seguridad del centro de distribución y proporcionará la información recopilada en tiempo real sobre la ubicación y la naturaleza de la amenaza. De esta manera, el personal recibe la información desde el centro de control pudiendo tomar rápidamente las decisiones pertinentes y valorando si es necesaria su presencia física o si se puede tratar remotamente.

Para garantizar una vigilancia eficaz que cubra el área completa sin puntos muertos, SUMMIT-XL se desplaza de forma autónoma a cualquiera de las posiciones previamente configuradas dentro del mapa de la subestación, realizando patrullas sobre todo el perímetro. Durante la patrulla, el robot mide la temperatura de los puntos más críticos de la estación, alertando al operario de mantenimiento en caso de detectar un valor por encima de los límites establecidos. Además, cuando detecte que el nivel de batería no es el adecuado, se dirigirá de forma autónoma a la estación de carga. Por otro lado, el sistema permite la monitorización y teleoperación del sistema en tiempo real, pudiendo desplazar el robot a cualquier punto dentro de la estación en el que se pretenda realizar una inspección de forma manual.

SUMMIT-XL: innovación, eficiencia y sostenibilidad

EDP cuenta con una sólida presencia en el mercado de la energía, atendiendo a millones de clientes en todo el mundo y siendo reconocida por su compromiso con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Su responsabilidad con el medio ambiente les ha llevado a impulsar medidas significativas que incluyen la adopción de procesos basados en energías renovables y la inversión en tecnologías que promuevan el progreso.

Esa orientación hacia la innovación sostenible ha impulsado la incorporación del SUMMIT-XL, tal y como cuenta Darío González, de EDP: “El robot móvil SUMMIT-XL de Robotnik nos aporta una serie de beneficios que repercuten a nivel humano, económico y ecológico. Con él, realizamos inspecciones más precisas y frecuentes, identificando posibles problemas de manera temprana y reduciendo así el riesgo de interrupciones en el suministro eléctrico, lo que nos permite mantener los más altos estándares de calidad y fiabilidad”.

El robot está equipado con dos cámaras, una térmica y otra de alta resolución, montadas sobre una unidad pan-tilt, un sensor RTK GPS y un lídar 3D. La configuración final de los sensores dependerá de lo que se pretenda medir y detectar en función de las necesidades de la aplicación. Las inspecciones regulares y el mantenimiento predictivo son clave para la prevención de estos incidentes, reducen el tiempo de inactividad no planificado, los costes operativos derivados y mitigan los daños originados. Asimismo, la detección temprana de anomalías y el mantenimiento preventivo ayudan también a prolongar la vida útil de los equipos identificando problemas como desgastes, fugas o daños estructurales.

El despliegue exitoso del robot de inspección de Robotnik en la subestación eléctrica de EDP denota la revolución que está experimentando la inspección industrial gracias a la robótica móvil autónoma. En su avance para aportar nuevas soluciones en tareas de inspección, vigilancia y seguridad, Robotnik ha lanzado recientemente al mercado el robot móvil autónomo RB-WATCHER, un robot móvil pensado exclusivamente para el mercado industrial de vigilancia y seguridad.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Introduce tu e-mail y recibe mensualmente las últimas noticias del sector. Consulta tu bandeja de entrada, y revisa la de SPAM; debes confirmar tu suscripción en el correo recibido para poder empezar a recibir nuestra NEWSLETTER

    X
    NEWSLETTER