Embalan3, junto con Inali, han desarrollado un proyecto de alimentador de tablas/listones a una sierra automatizada. La instalación dispone de un carro de desplazamiento de palés, cinco puestos de almacenaje y un robot con track de KUKA.
El robot, por su parte, cuenta con un perfilómetro de alta calidad que, unido a los algoritmos programados, le permite localizar las maderas a coger y agarrarlas independientemente del tamaño de la madera o el tablero a cortar, gracias también a las cuatro bombas de vacío incorporadas en la garra del robot.
En un extremo de la garra, además, hay un “barredor” que recoge los separadores entre las filas de las maderas, llevándolos a una cinta que los extrae de la instalación.
El funcionamiento es sencillo: el operario carga el palé con las maderas en las cintas y, desde una pantalla de PLC, introduce los datos de la madera y el lugar en el que quiere que se coloquen. Posteriormente, envía las órdenes a la sierra indicando el tipo de corte que se quiere como resultado y las maderas a cortar.

El robot puede coger madera sin importar su tamaño.

La instalación dispone de un carro para mover palés, de cinco puestos de almacenaje y de un robot KUKA.

La madera cortada es entregada en distintos puntos de una cinta.
Dicha información se comunica al robot vía Ethernet IP y este empieza a llevar a la sierra las diferentes tablas solicitadas, de una en una o de dos o tres a la vez, dependiendo del ancho de las mismas. La sierra es capaz de cortar 300 mm de ancho. Los cortes resultantes salen por una cinta de la propia sierra, expulsando los cortes en distintos puntos de la misma.
En un futuro, este sistema podrá ampliarse con una salida de cortes que otro robot almacenará y organizará según pedidos, optimizando así el trabajo posterior de montaje.