Schunk presenta la primera pinza de gran recorrido para aplicaciones colaborativas

Con la nueva pinza Gripper EGP-C Co-act, la empresa da el salto a una nueva categoría de componentes que explotará el potencial de la colaboración entre humanos y robots para la manipulación de pesos, más allá del ensamblaje de piezas pequeñas.

Revolucionar los sistemas de agarre para aplicaciones colaborativas. Esta es la apuesta de SCHUNK, referente mundial en técnicas de sujeción y sistemas de agarre, que con su nueva línea de pinzas Co-act pretende llevar más allá la colaboración entre humanos y robots, un escenario que será clave para la producción industrial del mañana. En este caso, presenta la nueva pinza Gripper EGP-C Co-act, con la que se consigue aumentar la productividad, facilitar un alto nivel de flexibilidad y liberar a los operarios de pasos de trabajo manuales, anteriormente no automatizables o ergonómicamente desfavorables.

Las fuerzas de agarre que logran alcanzan hasta 450 N combinadas con un gran recorrido de 42,5 mm por garra. La potencia inteligente de 24V es apta para manipular piezas con un peso de hasta 2,25 kg y puede utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones.

La pinza industrial Gripper EGP-C Co-act dispone de la certificación y aprobación del Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo (DGUV) para actividades colaborativas, lo que garantiza la seguridad del producto y reduce los gastos durante la evaluación de seguridad de todo el sistema a través de sistemas de sujeción certificados.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Introduce tu e-mail y recibe mensualmente las últimas noticias del sector. Consulta tu bandeja de entrada, y revisa la de SPAM; debes confirmar tu suscripción en el correo recibido para poder empezar a recibir nuestra NEWSLETTER

    X
    NEWSLETTER