Sick presenta una innovación mundial con outdoorScan3

Con el escáner láser de seguridad outdoorScan3, SICK ahora llegamos a las áreas exteriores de entornos industriales. Con este producto, SICK ha cerrado otra brecha para la completa automatización de los procesos industriales y ha fortalecido el funcionamiento de la colaboración entre humanos y máquinas. Una de las aplicaciones que SICK tiene en mente es la navegación segura y confiable de los sistemas automatizados de vehículos guiados en el exterior; a pesar de las influencias climáticas como el sol, la lluvia, la nieve o la niebla. Una amplia gama de nuevas aplicaciones hasta ahora imaginables, ya son posibles. Esto nos acerca un paso más a una verdadera cadena de valor agregado en el espíritu de la Industria 4.0. Con el salto desde el interior hacia el exterior, el fabricante de soluciones de sensores inteligentes está presionando una vez más los límites de lo posible, en todo el mundo.

Funcionalidad única en todas las condiciones climáticas.

El outdoorScan3 tiene una mayor resistencia a la luz del sol, la lluvia, la nieve y la niebla con excelentes cualidades para trabajar en el exterior. Utiliza la tecnología de escaneo SafeHDDM® para exteriores recientemente desarrollada para este propósito. Esta tecnología significa que el escáner láser puede funcionar sin errores cuando se expone a la luz solar con una intensidad lumínica de hasta 40,000 lux. Además, el algoritmo de software inteligente del outdoorScan3 detecta la lluvia y la nieve, filtrando fácilmente estas influencias ambientales: la lluvia, por ejemplo, hasta una intensidad de precipitación de 10 mm / h. La con niebla con un alcance visual meteorológico de hasta 50 m, el outdoorScan3 detecta todos los obstáculos con total confiabilidad, debido a su función especial de niebla de fogSight.

Proceso automatizado tanto en interiores como en exteriores.

El proceso de producción a menudo no está restringida a las áreas interiores de una sola nave de producción. Los vehículos guiados automatizados, también llamados AGV, son parte de esta producción que puede que necesite cambiar de una nave a otra saliendo al exterior. Transportan mercancías para asegurar el proceso productivo. Los sistemas automatizados de vehículos guiados facilitan un flujo de material flexible y productivo y serán una tecnología clave en los conceptos de automatización del futuro. Sin embargo, estos sistemas solo pueden usarse en un entorno de trabajo compartido por personas y máquinas, gracias a los escáneres láser de seguridad, que garantizan que los dos puedan trabajar juntos de forma segura y que las personas estén protegidas. Con el outdoorScan3, en el futuro, los sistemas de vehículos guiados automatizados también podrán realizar tareas en el exterior, sin dispositivos de protección adicionales y sin tener que disminuir significativamente su velocidad. OutdoorScan3 está cerrando una brecha importante en la automatización de procesos industriales.

El uso al aire libre plantea desafíos aún mayores para los sensores de seguridad que el uso en interiores. Dentro de los pasillos, las condiciones climáticas no tienen influencia y las condiciones de luz y temperatura no cambian tan rápidamente. Sin embargo, los sensores deben ser sensibles al exterior cuando necesitan detectar señales débiles para detectar personas con seguridad. Al mismo tiempo, deben ignorar las señales que perturban su trabajo. El outdoorScan3 domina de manera confiable estos desafíos y se puede usar en rangos de temperatura de -25 a +50 ° C.

Gama versátil de aplicaciones

El outdoorScan3 ya se utiliza, por ejemplo, para posicionar pasarelas de embarque de pasajeros en aeropuertos, así como para proteger y navegar en sistemas de vehículos guiados automatizados. Por supuesto, el campo de aplicación del escáner láser de seguridad es mucho más amplio e innumerables otras áreas de aplicación son imaginables, por ejemplo, en agricultura, logística e instalaciones portuarias, etc.

Con el desarrollo del outdoorScan3, SICK lidera el camino y muestra su fuerza innovadora. SICK también está estableciendo Normas para la legislación. Una Norma completamente nuevo debería responder a la pregunta de seguridad en áreas al aire libre en términos generales. La Norma internacionalmente válida IEC 62998 fue iniciada por SICK y se está desarrollando en un consorcio internacional. Se espera que se transponga a mediados de 2019. El outdoorScan3 también garantizará la seguridad en todo el mundo en áreas al aire libre en 2019.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Introduce tu e-mail y recibe mensualmente las últimas noticias del sector. Consulta tu bandeja de entrada, y revisa la de SPAM; debes confirmar tu suscripción en el correo recibido para poder empezar a recibir nuestra NEWSLETTER

    X
    NEWSLETTER