Una de cada diez empresas manufactureras tendrá un director de robótica en tres años

  • Esta figura supervisará el trabajo llevado a cabo entre trabajadores y máquinas.
  • En 2015 se vendieron 240.000 robots industriales en el mundo, el doble que en 2012.
  • Según Eurecat, “la formación práctica es imprescindible para las empresas y futuros profesionales del sector”.

Barcelona, 1 de septiembre de 2017.- Una de cada diez empresas manufactureras y del ámbito de la logística contará con la figura del director de robótica en menos de tres años, que se encargará de supervisar el trabajo entre trabajadores y máquinas en un contexto de creciente automatización de la industria, de acuerdo con las previsiones del centro tecnológico Eurecat.

En 2015 se vendieron 240.000 robots industriales en el mundo, el doble que en 2012, con una presencia cada vez más destacada de los robots colaborativos, capaces de desarrollar tareas conjuntamente con un trabajador.

En este escenario, el director de robótica será “un perfil técnico con conocimientos informáticos y de ingeniería y con una gran capacidad de pensamiento lógico y para resolver problemas”, un profesional “poliédrico, que se adapte a una industria en cambio constante y tenga una base sólida de conocimientos técnicos para potenciar las oportunidades que ofrece la robótica colaborativa”, indica el director de Formación del centro Tecnio, Marc Capellades.

Máster en Robótica de Eurecat

Capellades destaca que “un programa de formación práctica es imprescindible para las empresas y futuros profesionales del sector” y pone como ejemplo el Máster en Robótica de Eurecat, como “un programa innovador que se centra en las nuevas tendencias de la robótica industrial y de los servicios”.

El Máster, organizado conjuntamente con la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) y que este año llega a su tercera edición, aborda las nuevas tendencias de la robótica industrial y robótica móvil, terrestre y aérea, con un plan de estudios práctico que imparten profesionales procedentes de varios centros tecnológicos líderes en innovación industrial.

El curso, que empezará el 20 de octubre y se impartirá en las instalaciones de Eurecat-Cerdanyola, permite adquirir competencias y técnicas de programación robótica y conocer aplicaciones en el ámbito industrial y de robótica móvil terrestre y aérea. En palabras de Capellades, la formación de Eurecat “ofrece los recursos necesarios para formarse en un ámbito con una demanda creciente de profesionales y un impacto económico cada vez más importante”.

Podéis ampliar la información o solicitar entrevistas al Gabinete de prensa de Eurecat, en el móvil 630 42 51 69 o en el email premsa@eurecat.org

Sobre Eurecat

Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña (miembro de Tecnio), aglutina la experiencia de 600 profesionales que generan un volumen de ingresos de 43 millones de euros anuales y presta servicio a más de 1.000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus y Amposta y con una sede en Brasil, participa en 160 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 73 patentes y 8 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa. Más información en www.eurecat.org

Más información:

Montse Mascaró
Prensa | Dirección de Comunicación Corporativa

Eurecat

Tel. (+34) 932 381 400 | Móvil: (+34) 630 425 169
C/e: premsa@eurecat.org |
www.eurecat.org

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Introduce tu e-mail y recibe mensualmente las últimas noticias del sector. Consulta tu bandeja de entrada, y revisa la de SPAM; debes confirmar tu suscripción en el correo recibido para poder empezar a recibir nuestra NEWSLETTER

    X
    NEWSLETTER